Ante los recientes hechos de delincuencia registrados en el distrito de David, donde se ven involucrado jóvenes que cometen asaltos a mano armada, las autoridades municipales se mantienen preocupadas por la situación.
Evelia Aparicio de Esquivel alcaldesa de David, explicó que tanto la Policía Nacional como los corregidores están trabajando con el fin de minimizar el problema de vandalismo que se registra en las calles.
Admitió que hay que dotar a la Policía Nacional de mejores recursos logísticos, a fin de llevar a cabo funciones correspondientes, pese a que humanamente hacen lo posible por brindarle la seguridad a la población.
La seguridad en las barriadas de la ciudad de David fue una de las mayores preocupaciones para las autoridades municipales, porque a juicio de Aparicio la falta de empleo, la crisis económica, es lo que repercute en diferentes actos de delincuencia que se cometen en contra de la población.
Por su parte, José Linthong Navarro corregidor diurno de David, manifestó que procedieron a efectuar distintos operativos en las barriadas, apoyados por el personal de la dirección de investigación e información policial (DIIP).
"Hemos realizado allanamientos en la barriada El Alba, Altos del Río, Doleguita, San Mateo, por la gran cantidad de denuncias de robo y hurto a las residencias y a los autos", dijo.
En estos allanamientos encontraron bicicletas de dudosa procedencia, recuperaron equipos de sonido, televisores y en una se hallaron niples o armas de fuego de fabricación casera.
Una de las causas en esta nueva ola de actos de delincuencia obedece a la existencia de los grupos organizados de jóvenes que están entre las edades de 15 a 17 años.
Estos son los sujetos que se dedican a los hurtos y robos a manos armada en las regiones más comunes como Loma Colorada, El Alba, Doleguita y San Cristóbal.
Agregó que se han realizado diagnósticos de la situación por el número de denuncias presentadas, donde Loma Colorada es considerada como zona roja, ya que en este lugar se presentan la mayor cantidad de denuncias de intercambios de balas y hurtos a las residencias.
Ante esta realidad, el corregidor sugiere a las nuevas autoridades que serán nombradas a partir del mes de septiembre, que continúen con los operativos para tratar de controlar el crimen organizado que se presenta en el corregimiento y trabajar por la seguridad de los davideños.