Estados Unidos suspendió la ayuda económica a la principal institución judicial de Panamá, dijo la embajadora Linda Watt sin mencionar los motivos de la decisión, según ínformó la agencia Orbe.
La diplomática expresó que "no hemos podido llegar a un acuerdo para que estos programas de modernización de la Corte (Suprema de Justicia) y las transferencias pudieran seguir", y anunció que el dinero será canalizado a grupos de la "sociedad civil".
"Prefiero decir que en este momento nosotros creemos que es más eficaz poner nuestros programas hacia otro lugar", indicó Watt a periodistas tras asistir a un acto en que Washington donó una embarcación al Servicio Marítimo Nacional de Panamá.
La embajadora insistió en negarse a precisar las razones de la decisión tomada por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, siglas en inglés), pero dijo que esa dependencia anunciará en breve un nuevo proyecto de más largo plazo para apoyar a grupos civiles en planes de transparencia y combate a la corrupción.
"Queremos usar los fondos de mi gobierno en la mejor manera posible para que realmente tengan un efecto en los planes anticorrupción y la mejor manera de hacerlo es por medio de la sociedad civil", manifestó.
Meses atrás, el gobierno norteamericano, en el reporte anual del Departamento de Estado, denunció las penurias que sufren los civiles panameños en el sistema judicial y penal.