Unas 11 mil 745 personas que han llegado a la terminal de Colón 2000, participaron durante el mes de marzo en las excursiones, mientras que una cantidad casi similar se registra en Gatún y Puerto de Cristóbal.
Las giras se realizan en su mayoría en autobuses con aires acondicionados, mientras que hay vehículos más privados como los sedán y micro buses que por su certificado de Servicio Especial de Turismo (SET) están autorizados a transportar turistas.
Gabriel Collins, presidente de la Asociación de Transportistas Turísticos de Colón (ATRANSTURCOL), dijo que la temporada ha sido buena, aunque se quejó de algunos inconvenientes con las empresas operadoras de turismo que monopolizan la llegada de los extranjeros y los conducen a los buses.
Collins explicó, que los pasajeros se sienten confiados cuando son trasladados a los sitios históricos y culturales en los llamados SET porque tienen la experiencia de estar en contacto con el conductor que sirve de guía, por lo que se tiene un conocimiento más profundo de los lugares que se visitan.
El transportista también indicó que muchos llegan con la percepción de que serán asaltados en la ciudad, pero cuando empiezan a relacionarse, entienden que no es como algunas navieras pintan la situación.
Los resultados, que son considerados positivos, serán oficializados con cifras totales una vez concluya la actual temporada que se tiene programada para finales de abril. Aún así, seguirán llegando para conocer a Panamá.