domingo 4 de abril de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD


Faltan educadores en La Palma de Veraguas

Víctor Eliseo Rodríguez | Veraguas, Crítica en Línea

Imagen foto

Se exige el nombramiento de educadores para normalizar el proceso educativo.

Las clases en el Centro de Educación Básica General donde asisten estudiantes de Cerro Casas y Cerro Pelado del distrito de Las Palmas, provincia de Veraguas, no han iniciado normalmente, puesto que faltan 14 profesores por nombrar en este plantel, denunciaron los padres de familia.

La denuncia surgió luego que una comisión de padres de familia viajara hasta la Dirección Regional del Ministerio de Educación en Veraguas, para conocer por qué hasta la fecha, a tres semanas de iniciado el año lectivo 2004, en este primer ciclo no ha llegado la cantidad de docentes necesario, afectando a una población estudiantil de 250 jóvenes de escasos recursos.

Según Pablo Miranda, vocero de los Padres de Familia de Cerro Pelado de Las Palmas, lo peor es que durante estas tres semanas que han transcurrido de clases, los estudiantes han estado asistiendo a la escuela, caminando largas distancias, hasta por dos horas, para llegar al plantel en donde simplemente los envían de vuelta a sus casas porque hasta el momento no han asistido los docentes.

La fuente explicó que se reunieron con las autoridades del Ministerio de Educación en Veraguas, pero la respuesta no fue la esperada, ya que se les informó que el nombramiento de estos 14 docentes está en manos de la Junta de Selección de Personal de la Región Central, por lo que se desconoce la fecha dispuesta para estos nombramientos.

Miranda lamentó que todavía en el Centro de Educación Básica General que tiene que atender a las comunidades indígenas y campesinas de los distritos de Las Palmas y Ñurum, los estudiantes no puedan iniciar sus clases con normalidad, lo que en un futuro podría afectar su proceso de enseñanza y aprendizaje.

De acuerdo con el vocero, darán un plazo al MEDUC y a la Junta de Personal, hasta el 5 de abril para que se brinde una respuesta para el nombramiento de estos 14 profesores, o de lo contrario iniciarán a partir del martes acciones de protesta que podrían incluir desde cierre de calles hasta paros de labores.

 

    TITULARES

Panameñas desconocen sus derechos reproductivos

Imagen foto
Discapacitado por fin cuenta con silla de ruedas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados