La novena catación internacional de café especial se inauguró el pasado viernes en Boquete, donde compiten 33 marcas de café de altura.
Asistieron productores de café especial de Boquete, Volcán y Río Sereno, al igual que 14 catadores internacionales, quienes son los encargados de juzgar el sabor, olor, acidez, fragancia y limpieza de la taza.
Ramón García De Paredes, presidente la Asociación de Café Especial de Panamá (SACAP), explicó que esta catación denominada "Lo Mejor de Panamá 2004", está destinada únicamente a promover el café panameño.
Indicó que no se está promoviendo el café de una finca ni el café de una región caficultora, sino que la intensión es promover a Panamá como origen de la especialidad.
"Lo único que a Panamá le falta es la promoción de su café especial, porque la calidad la tienen y son competitivos con cualquier país; y la catación internacional busca la ubicación de los productos en el mercado internacional", expresó.
Agregó que el año pasado por primera vez se vendió café en Japón a pesar que fueron cantidades pequeñas, ya se introdujo y este año asisten tres catadores japoneses.