domingo 4 de abril de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  OPINION


Gasolina

El precio del combustible le tiene roto el bolsillo al panameño. Desde enero a la fecha, el galón de gasolina registra un aumento de once centésimos por galón. El barril de petróleo alcanzó hace poco el mayor precio de los últimos 13 años.

Entre los transportistas particulares y el gobierno, cada año se consumen 500 millones de galones de los diversos derivados del petróleo, lo que involucra un desembolso millonario para la economía de un país tercermundista como es Panamá.

Ahora, la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) decidió reducir en un millón de barriles la producción diaria de crudo, lo que puede traducirse en una nueva alza en el precio del barril de combustible.

Frente a esa perspectivas, el peligro de un paro de transportistas se hace más latente. Los dueños de autobuses alegan que no obtienen los ingresos para mantener en operación sus vehículos y exigen que el gobierno le conceda un préstamos para financiar la compra directa de combustible a la Refinería y así reducir los costos.

Entre los precios en que vende la Refinería y el que debe pagar el usuario hay una diferencia de 89 centésimos al menos en la gasolina, de los cuales 60 centésimos corresponde al impuesto que cobra el estado por cada galón de ese combustible que se vende en el país.

El gobierno debe adoptar alguna política para reducir el impacto del precio de la gasolina en los panameños. Reducir el impuesto que se cobra por galón o bajar las tarifas de los corredores para reducir el consumo de combustible, pueden ser alternativas.

Ante las dificicultades se deben adoptar acciones novedosas, de lo contrario vamos a trabajar para pagar gasolina.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

Buzón de los lectores

 

    TITULARES

Imagen foto
Tránsito del Ancón

¡Quién paga la música manda en el baile!

Recordar es vivir

Domingo de Ramos

Compromiso del cristiano con su Iglesia

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados