CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  ECONOMÍA


Sale más barato llamar a China que a Chepo

AFP |

Imagen foto

En la actualidad hay incertidumbre sobre el futuro a corto plazo de la competencia en telefonía.

Llamar a China o a cualquier país del mundo sale más barato que comunicarse con las provincias de Panamá, donde paradógicamente las telecomunicaciones se privatizaron hace siete años con el objetivo de reducir los costos, informaron ayer voceros del sector.

El vicepresidente de mercadeo y asuntos coorporativos de la telefónica británica Cable and Wireless, Roberto Mendoza, informó que el costo de una llamada de un minuto a una provincia panameña es de 15 centavos de dólar mientras que ese mismo minuto a China, Francia o Israel cuesta sólo cinco centavos.

No obstante, pese a las diferencias en los precios por minuto entre las llamadas al exterior y hacia las provincias, las tarifas locales "bajaron de 40 centavos de dólar a 15 centavos de dólar" por minuto de llamada, destacó Mendoza.

El empresario explicó que las llamadas al exterior "resultan baratas porque los gastos de transmisión son compartidos con la empresa proveedora de telefonía del país destinatario".

En cambio, en Panamá sólo Cable and Wireless tiene una red nacional, mientras que otras 12 empresas que ingresaron al mercado hace un año, cuando éste se liberalizó, debe utilizar los servicios de la telefónica británica para ofrecer sus servicios.

El vicepresidente de Telecarrier, una de las empresas competidoras de Cable and Wireless, Ricardo Arias, aseguró que la posición dominante de la firma británica como dueña de las redes de telecomunicaciones en el interior de la república, obliga a la competencia "a mantener los precios por llamada sin opción de rebaja".

Según Arias, las nuevas empresas pagan a la telefónica C&W por el transporte de las llamadas en las provincias una tarifa "que está entre las más altas que existen en todo el mundo".

En la actualidad, unos 8 concesionarios que desean entrar a competir en el mercado de telefonía fija pidieron una audiencia pública al Ente Regulador para que determine si C&W bloquea o no los esfuerzos de la competencia.



OTROS TITULARES

Capacitación sobre cultivos en Chiriquí

Sale más barato llamar a China que a Chepo

Catadores saborean cafés panameños para exportar

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados