CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Falta de medicamentos en la Caja de Seguro Social

Elsa M. González | Azuero, La Voz

Imagen foto

El 70% de la población son asegurados y buscan servicio de salud en las policlínicas y en ninguna unidad ejecutora se le puede negar el despacho de medicamento.

El problema de desabastecimiento de medicamentos en los distintos Centros de Salud de la provincia de Herrera y Los Santos, tanto en el Ministerio de Salud como en la Caja de Seguro Social, es un problema que afecta gravemente a las personas más necesitadas de la región.

El señor Santiago Aguilar sufre de asma y diariamente tiene que tomar un medicamento del que dijo no recordar su nombre, pero que en la farmacia particular es muy costosa y muchas personas no tienen el alcance económico para comprarla. "En la farmacia me cuesta unos B/.18 y B/.20, acá en el Seguro me la dan, pero con protocolo".

Aguilar ya había recorrido varias farmacias estatales y en todas le habían repetido la palabra "agotada" y su receta decía "pendiente de entrega".

Así mismo se encontraba fuera de la farmacia de la Policlínica la señora Zoraida Barría, un tanto cabizbaja y triste, quien había pagado transporte para llegar hasta la Policlínica Roberto Ramírez de Diego, de Chitré, donde fue atendida, pero aún no había tomado su medicamento porque no lo encontró en ninguna farmacia.

Dijo que tiene que tomar Ranitidina todos los días porque sufre de gastritis y cuando no toma ese medicamento se muere de dolor pero "ahora no sé qué vamos a hacer porque si no hay, yo voy a seguir buscando en otras farmacias para ver si la encuentro; ya he venido dos veces y nada".

En tanto, el director institucional de la Caja de Seguro Social de la región de Herrera, Ronald Rodríguez, manifestó que tienen conocimiento de la insatisfacción de los asegurados en casi todo el país, al momento de buscar los medicamentos, señalando que "es cierto que existe un desabastecimiento de medicamentos en todas las unidades ejecutoras, debido a que cada día acuden más pacientes a los centros de atención y por supuesto esto genera recetas".

En la región los pacientes se atienden en el Hospital El Vigía, la Policlínica San Juan de Dios, la Roberto Ramírez de Diego y varios Centro de Promoción y Prevención de Salud o (CAPPS), donde acude una gran cantidad de personas a buscar medicamentos.

Mientras que el centro donde concurre mayor cantidad de personas es la Policlínica de Chitré Roberto Ramírez de Diego y esto causa un desabastecimiento en esta unidad porque tiene que despachar medicinas a todos, comentó.

Dijo que el 70% de la población son asegurados y buscan servicio de salud en las policlínicas y en ninguna unidad ejecutora se le puede negar el despacho de medicamento.

Señaló que actualmente se va a implementar la red de compra de medicamentos que se encuentran desabastecidos, aunque esto se aplica a medicinas que son especializadas.

Dijo que la región maneja una partida para realizar esta acción a fin de no mantener a la comunidad asegurada sin el servicio.



OTROS TITULARES

Falta de medicamentos en la Caja de Seguro Social

¡Justicia! para familias de ocho colonenses

Atracos a mano armada

Un nuevo ambiente de color y belleza en Boquete

Hogar Triskers alberga a niños desprotegidos

Gran variedad de hongos comestibles

En un 3% aumenta la compra de leche grado A

Pesé: Un Viernes Santo

Ranas doradas, artesanía preferida en El Valle de Antón

Entrena a futuros campeones en Chiriquí

Tendrán casa digna y a bajo costo

Árboles de "la muerte" en vía hacia Dolega

Concejales ordenan eliminación de barco en Río Mar

Hogar equivocado

El interiorano

¡Bingo! actual temporada de cruceros

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados