Los organizadores de la comparsa Los Corsarios, que tiene más de 30 años, aseguran que éste al igual que todos los años participarán en los cuatro días de carnaval con princesas y una dama de la pollera que va a innovar con su presentación.
Cada año la Junta de Carnaval de Penonomé organiza los carnavales acuáticos penonomeños, y no se caracterizan por las reinas, sino más bien, porque cada día de fiesta es presidido por princesas, ataviadas con trajes y disfraces de lujo.
LOS CORSARIOS
Este año participarán más de seis comparsas, sin embargo, una de las que se ha distinguido por sus presentaciones y organización es la de Los Corsarios, que adquirió ese nombre hace más de 30 años cuando sus fundadores estaban reunidos y mientras le buscaban nombre, unos niños pasaban jugando y gritando los corsarios, “de allí sale el nombre”, asegura Manuel Rosas, vicepresidente de esta agrupación.
Rosas dijo que esta comparsa que fue fundada en 1971, ha evolucionado grandemente de manera positiva, a pesar de que tenía algunos años que no salía, “de 1997 al 2004 hemos tenido exitosa trayectoria con participación en los cuatro días de carnaval”.
INVERSION
Anualmente esta comparsa invierte en sus vestuarios, carros alegóricos y princesas más de 4 mil balboas, de los que reciben apoyo de la Junta del Carnaval y actividades que realizan con el respaldo de los 140 miembros activos de esta agrupación.
Explicó Rosas que han adquirido la samba, siguiendo los lineamientos de los fundadores de esta comparsa, en donde la característica no era calle arriba ni calle abajo, sino fiesta entre barrios con conga que ahora se ha transformado en samba brasileña, con canciones propias y cada año nuevas, dentro del marco de respeto.
La comparsa Los Corsarios del barrio 3 de Noviembre, Domingo Díaz, calle 2; Rafael Eiseric y Héctor Conte Bermúdez cada año crean canciones en donde incorporan a los fundadores y a todos los que participan y apoyan a la comparsa.
PARTICIPACION
Rosas explicó que ellos participan el sábado de carnaval con una princesa en el tradicional desfile de balsas, en donde presentan una balsa adornada con diferentes alegorías que llama mucho la atención, tomando en cuenta que este es un día muy especial.
El domingo de carnaval este año van a sorprender a los penonomeños y visitantes con un carro alegórico y la dama de la pollera, una señora casada que trae alegría, folclor y el tamborito que identifica a estas fiestas en Penonomé.
El lunes y martes de carnaval se presentarán princesas con carros alegóricos y disfraces que no mencionaron para dejar la duda sembrada en los lectores y los que visiten este año los carnavales acuáticos penonomeños, que prometen ser los mejores.
Los Corsarios se han convertido, por su ritmo y belleza de sus princesas, en una comparsa muy reconocida a nivel nacional, ya que han presentado sus bailes en diferentes provincias, para la recolección de fondos para sus actividades de carnaval.
LAS PRINCESAS
Este año la comparsa Los Corsarios cuenta con dos princesas y una Dama de la Pollera, ellas en conjunto con la comparsa han realizado una serie de actividades para recolectar fondos y, sobre todo, para dar a conocer con lo que cuenta esta agrupación y por qué el nombre de corsarios.
Ileana Rodríguez es la princesa del sábado y lunes de carnaval de la comparsa Los Corsarios, una linda joven de 21 años de edad, licenciada en Mercadeo y Publicidad.
Gisel Fernández, es otra de las princesas. Esta linda chica de sólo 17 años, ya tiene la responsabilidad de representar a la comparsa el martes de carnaval. Estudia Derecho y le encanta la playa.
DAMA DE LA POLLERA
Militza Miró de Torn es la Dama de la Pollera. Esta señora representará el domingo típico de carnaval a Los Corsarios.
VESTUARIOS
Anualmente esta comparsa invierte en sus vestuarios, carros alegóricos y princesas, más de 4 mil balboas.