El Departamento de Fiscalización Aduanera decomisó durante el 2004, una gran cantidad de productos, entre ellos agropecuarios, que intentaron introducir a través de la frontera tico-panameña.
Entre ellos cinco galones de medicina Legardon, 20 litros de Isolen, 20 tanques de Teclian, 10 bolsas de Bio quin, 5 litros de Biometafos y 3 sacos de alimento. Además, 600 libras de ajíes, 24 ½ quintales de ñame, 96 bandejas de huevos, 2 bolsas de linaza, 600 gramos de cebada, 48 latas de leche condensada, 20 jabones lavaplatos, 6 bultos de pañales desechables.
CAMINOS CLANDESTINOS
La Asociación de Productores de Cebolla de Tierras Altas (APROCETA), denunció la existencia de contrabando de cebolla por la frontera tico-panameña, donde las personas dedicadas a esta actividad evaden los puestos de vigilancia por caminos clandestinos para introducir a un precio más bajo la cebolla al país.
Virgilio Saldaña, productor del área, dijo que el 2004, no fue la excepción porque se les comunicó a las autoridades correspondientes, quienes hicieron el esfuerzo por controlarlo; sin embargo, reconoció que no es una tarea fácil, pues quienes se dedican a esta actividad ilícita, evaden los controles aduaneros.
PRODUCTOS MAS POPULARES
“Se comenta que existe mucho contrabando de productos agropecuarios entre estos cebolla, que es muy atractiva para quienes se dedican esta actividad; nos parece que hay que ponerle un alto y creemos que las autoridades hicieron su mejor esfuerzo”, dijo.
Ubaldo Mario González, director regional de Aduanas, sostuvo que están reforzando el área fronteriza de Río Sereno con otro vehículo y con personal, de tal forma que están preparados para las cosechas que se avecinan.
Sostuvo que se mantuvo la vigilancia en la cosecha del café en coordinación con las autoridades de la Policía y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, para evitar que se introdujera al país algún tipo de producto contaminado con la broca del café.