domingo 30 de enero de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

PROBLEMATICA: BUSCAN SOLUCION A TRAVES DE UNA PROPUESTA
Betania sin transporte interno de buses
Cada bus costará 45 mil balboas. Su financiamiento se podría dar a través del Banco Nacional o de una empresa dedicada a la venta de autos. El horario del servicio que se brindará será desde la 6:30 a.m. hasta la 10:00 p.m.

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

No existe un sólo bus que pueda transportar a los residentes del corregimiento de Betania. El último de ellos dejó de prestar el servicio a la comunidad hace pocas semanas.

La razón de esta situación es que mantener circulando un colectivo en el corregimiento no era rentable para los empresarios del transporte. Tampoco existía fluidez de usuarios que les garantizara una ganancia por día.

Mientras se busca una solución al problema de transporte interno en este sector, muy audazmente, un grupo de taxistas mantiene una piquera improvisada en el parque La Rotonda, y ofrecen sus vehículos para llevar de un punto a otro a los clientes. ¿Pero, cuánto es el costo de la carrera?: B/.1.00. Sin embargo, esta alternativa puede ser utilizada colectivamente a costo de 0.25 cts. por persona.

Betania es un corregimiento cuya población en su mayoría son adultos mayores que necesitan trasladarse para efectuar sus diligencias, pero sufren en "carne propia" no tener buses internos que le puedan brindar el servicio.

UN PROYECTO DE AUTOGESTION
Iván Picota, quien tiene sólo seis meses de ocupar la curul de representante de corregimiento, ha heredado la situación de la falta de transporte para la comunidad, un problema que trataron de resolver las administraciones anteriores, pero que no tuvieron éxito.

Esta joven autoridad local busca innumerables alternativas para dar respuesta a sus vecinos.

Él, ingeniosamente junto a su grupo de colaboradores presentará ante la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) una alternativa que consiste en el otorgamiento de cinco cupos de buses para que sean administrados por la Junta Comunal.

Picota explicó que la ley le concede la posibilidad de proyectos de autogestión que generen ingresos económicos para la Junta Comunal. Y aunque reconoció que con esta solicitud no buscan lucrar, lo que sí es seguro es que podrán tener los buses para restablecer el servicio.

La máxima autoridad de Betania manifestó que no ven en el proyecto una competencia para las asociaciones transportistas del país, ya que sencillamente tienen que buscar la posibilidad de cumplir con los 30 mil habitantes del corregimiento, que hoy no tienen un carro propio para poder movilizarse.

Explicó que por el momento (la próxima semana) pedirán formalmente a la ATTT, unos cinco cupos, una cantidad suficiente y moderada de acuerdo a los estudios del plan.

Acotó que los ingresos que genere este proyecto de autogestión permitirán cumplir con el financiamiento de los buses, el pago a los choferes y mantenimiento de la pequeña flota.

HABILITARAN NUEVAS RUTAS
Pero, esto no quedará sencillamente en cinco buses, con capacidad para 30 pasajeros, ya que habilitarán otras rutas para beneficio de los usuarios. (Ver mapa gráfico del recorrido de las rutas).

Picota aseguró que los trayectos de los colectivos serán de aproximadamente unos 20 minutos, con la finalidad que los usuarios conozcan más o menos la frecuencia de los mismos y no tengan que esperar mucho tiempo.

En cuanto a la tarifa, dijo que podría ser de 0.25 cts., lo que le permitirá cumplir con el pago de dos choferes por ruta con un sueldo de B/.300.00 mensuales, pero además se podrán cubrir los costos de mantenimiento.

Picota aseguró que los colectivos tendrán capacidad para 30 pasajeros y serán tipo coaster, ya que Betania es una urbanización.

Una de las etapas más importante para iniciar el proyecto de autogestión a través de los buses es lograr el financiamiento. Al respecto expresó que para ello han pensado en el Banco Nacional o a través de empresas que se dediquen a la ventas de automóviles.

Finalmente este joven representante dijo que lo peor en este problema es no hacer nada para solucionarlo, por eso tienen firme esperanza en la solicitud que harán a la ATTT porque los residentes de este corregimiento necesitan el servicio público.

OPINAN SOBRE EL PROYECTO
Minerva de Batista, exrepresentante de corregimiento de Betania, aplaudió la iniciativa que presentará el Sr. Iván Picota ante la ATTT, porque toda propuesta que se dé es una forma de brindar ayuda a los moradores.

Batista, quien bajo su administración realizó ingentes esfuerzos por dar fin a la falta de transporte interno, indicó que esta tarea le fue imposible, ya que como dijo el entonces director de la ATTT, Pablo Quintero Luna, la ley de transporte le da toda la potestad a los gremios transportistas para el otorgamiento y manejo de los cupos.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados