domingo 30 de enero de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO

ELECCIONES: PREDICEN ABSTENCIONES EN GRANDES CANTIDADES
Inseguridad en Irak
"Un único artefacto alcanzó el anexo de la embajada. Hay dos muertos y cuatro heridos", dijo una fuente.

Bagdad | AFP

Imagen foto

Un cohete alcanzó ayer la embajada de Estados Unidos en Bagdad, provocando la muerte de dos estadounidenses y heridas en otros cuatro.

Los iraquíes acuden a las urnas el domingo en un ambiente de guerra y toques de queda, con un desolador paisaje marcado por las explosiones y cercado por alambradas, para elegir un parlamento que podría modificar el curso de la historia de su país.

A pesar de las intimidaciones y amenazas de la guerrilla, muchos iraquíes creen que deben cumplir su deber electoral. Para aquellos que vieron su vida arruinada por el régimen de Saddam Hussein y la violencia ciega que siguió a su caída, estos comicios traen la esperanza de un nuevo futuro.

Estados Unidos, que invadió Irak en marzo de 2003, y las autoridades iraquíes esperan la participación masiva de chiítas y kurdos, que sufrieron durante décadas el régimen del Baas, para que estas primeras elecciones libres desde hace más de medio siglo en Irak sean un éxito.

Las amenazas de extremistas como el jordano Abú Musab al Zarqaui, el hombre de la red terrorista Al Qaeda en Irak, no parecen doblegar la determinación de kurdos y chiítas. Pero Bagdad será la principal prueba para la participación en estos comicios.



OTROS TITULARES

Argentina: A un mes de la tragedia "Cromagnon"

 

    TITULARES

En dos semanas, reunión Abbas - Sharon

Imagen foto
Amigos otra vez: Resuelto problema entre Venezuela y Colombia

Brasil culmina búsqueda de perdidos por maremoto, hubo dos muertos

Bolivianos votarán en junio por gobernadores autónomos

Se quita la vida para apoyar la eutanasia

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados