San Bernardino una urbanización localizada en los límites del distrito de Arraiján corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, el proyecto urbanístico fue desarrollado por el gobierno central para reubicar cientos de familias del populoso barrio del Chorrillo Santa Ana que perdieron sus hogares durante la invasión a Panamá en el año de 1989.
ENGAÑO
En respuesta a una solución habitacional digna y decorosa los residentes en su mayoría de estrato social humilde aceptaron el ofrecimiento, sin embargo los múltiples problemas sociales que padece la comunidad es el reflejo de la desidia por el desinterés de las autoridades gubernamentales que han incumplido su papel de suplir a estos seres humanos en lo indispensable para garantizarles una mejor calidad de vida.
Freddy Lombardo vocero de los afectados recuerda que desde el año de 1989 han soportado toda clase de vejámenes las calle principal de acceso a la comunidad que comunica con la vía interamericana está en condiciones intransitable.
ENORMES CHARCOS
“Los baches son profundos charcos de agua lluvia acumulada la calle está en estado crítico revestida de tosca, para el colmo constantemente la línea de distribución subterránea de agua potable que proviene desde la entrada hasta las redes de distribución de cada hogar colapsa constantemente” reconoció preocupado.
El afectado asegura que se filtra el agua hacia la superficie esto forma los charcos en medio de la vía, pero no solamente esto las calles alternas son grietas y baches de extremo a extremo no hay autoridad que se asome a rehabilitarlas por lo menos un paliativo.
OLVIDADOS POR EL GOBIERNO
“Son mas de 15 años de estar olvidados durante la coyuntura de campaña electoral los políticos visitan la barriada para solicitar el voto convencen a la gente que ha perdido credibilidad para que lo apoyen cuando logran el objetivo jamás se asoman a resolverles por lo menos mejorar las vías” reconoce la fuente.
Detalló que los problemas mas apremiantes que les afecta desde hace muchos años son la carreteras , las condiciones de pobreza y extrema pobreza, el desempleo que viven muchos hogares de la comunidad esto es un factor determinante para que los jóvenes se encaminen al mundo de la delincuencia y drogadicción.
“En vista que la comunidad ha sido abandonada han tomado la iniciativa de formar un comité pro mejoras de la comunidad para resolver el problema de las carreteras, el tanque escéptico que está en pésimo estado se desborda constantemente, el desempleo” resaltó.
El dirigente hizo un llamado al Gobierno para que volteen la mirada hacia la comunidad de San Bernardino, que por lo menos realicen giras.