Enmarcar la belleza y la variedad del colorido de las mariposas que existen en el país, para que se pueda exhibir en la pared de cualquier casa, ha sido el trabajo de José Trujillo, por varios años; y que le ha garantizado el sustento económico de su familia.
La captura de las mariposas de menor tamaño es lo más fácil de esta empresa, aunque para las más grandes "hay que tener suerte", debido a la velocidad y altura en la que vuelan, por lo que generalmente se utilizan trampas en las que se colocan frutas para atraerlas.
Lo siguiente es seleccionarlas y aplicarles formalina, además de fijarlas con alfileres en planchas de hielo seco -ello ayuda a que la mariposa no pierda la forma- para luego enmarcarlas, utilizando madera de cedro y entre dos láminas de vidrio, de tres (3) milímetros de grosor.
No obstante, advierte que de los meses de enero a marzo es cuando se procura hacer la mayor "cosecha" de mariposas, aprovechando la abundancia de flores y siempre considerando que en cada cuadro la variedad de los colores es primordial a fin de no repetir.
Afortunadamente, la demanda de estos curiosos cuadros es durante todos los meses de verano, para esas fechas se logran vender un promedio de 10 en un día.
Trujillo afirma que se trata de un trabajo que aprendió en la Universidad de Panamá y que le permite mantener a su familia, añadiendo que la creación de un "mariposario" sería lo idea, aunque eso implicaría una gran inversión.