El ex embajador de Panamá en Washington, Eduardo Morgan, alertó ante la posibilidad de que Panamá y España firmen un convenio de intercambio de información fiscal, luego que en Madrid un grupo de empresarios locales le urgiera al Presidente Martín Torrijos tal acuerdo para que así España eliminase a Panamá de su lista de paraísos fiscales.
Aunque Morgan consideró que el gobierno no llegará al "absurdo" de atreverse a firmar un tratado de esta naturaleza con España, sí indicó que la situación obliga a estar alertas por defender el interés nacional.
"Si nos tienen en la lista no es porque seamos "Paraíso Fiscal", sino porque le temen a la competencia, que a sus países miembros les puede hacer Panamá, y más ahora que la crisis financiera ha hecho perder la confianza de los inversionistas en esos países por los malos manejos que hicieron los intermediarios financieros que lo que buscaban era llenarse los bolsillos", sostuvo Morgan.
La petición de los empresarios españoles fue formulada durante la reunión que los representantes de una veintena de empresas de ese país celebraron en Madrid con Torrijos durante su reciente gira a España.
A juicio de Morgan: "si alguien en Panamá en su sano juicio cree que nuestro centro de servicios internacionales puede sobrevivir a un tratado así, me gustaría mucho saberlo".
"Lo que sí pudiéramos hacer, y ya lo propusimos a México y creo que a la propia España, es firmar un Tratado para evitar la Doble Tributación (..) que toma en cuenta la condición de Panamá como país de impuesto territorial así como los antecedentes de los tratados de este tipo firmados por Hong Kong y Singapur, también países de impuesto territorial", aclaró el ex embajador.
DETALLE
La condición que han puesto España y los otros países que nos tienen en Lista Negra, siguiendo las instrucciones de sus amos de la OCDE, es que hagamos lo que están haciendo las 'jurisdicciones', que no son países sino colonias de sus miembros (Inglaterra, EE.UU., Holanda), de firmar co ellos tratados de Intercambio de Información Fiscal".