De la producción de ñame en Cerro Gordo en Río de Jesús se benefician de manera indirecta de 40 a 50 personas.
Este proyecto agrícola tiene una increíble visión de producción de ñame especial para la exportación. La empresa tiene contemplado incrementar la cantidad de hectáreas por la pureza del producto, que es además exquisito y de gran demanda en Miami Estados Unidos y Puerto Rico.
Durante las cosechas queda muy poco ñame de rechazo, lo que indica que estas tierras son excelentes para producir tubérculos y eran desperdiciadas porque solo se tenían pastizales y montes sin producir nada.
Los trabajadores se muestran muy complacidos, porque cuentan con una fuente de trabajo que antes no tenían y muchos tienen ahorros y han mejorado sus viviendas con lo que se ganan en cada cosecha de ñame.
José Zeballos explicó que para la exportación de ñame a los países antes mencionados, se cumple con los requisitos o normas fitosanitarias o con los procedimientos que se debe tener con los cultivos en campo, lo que indica que al cumplirse con todo esto, el producto es de buena calidad y de aceptación en los mercados internacionales.
La tierra donde se cultiva está saneada y lo que sale es un ñame que no tiene ningún tipo de obstáculo para que sea rechazado, por lo tanto se continuará con estas proyecciones para suplir los mercados que lo soliciten.
Genera buenos ingresos a la empresa productora, lo que también son vertidos a los trabajadores y las casas comerciales que abastecen de insumos para producir ñame de excelente calidad en Cerro Gordo de Río de Jesús.