CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
VERAGUAS: SE EXPORTA HACIA MIAMI Y PUERTO RICO
Ñame de excelente calidad

Melquíades Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Estas tierras anteriormente eran pastizales, pero se hicieron los análisis y son fértiles para cultivar tubérculos y otros productos. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)

Ñame de excelente calidad se produce en Cerro Gordo del distrito de Río de Jesús, en la provincia de Veraguas.

Este tubérculo va directamente a los mercados de Miami y Puerto Rico, y por su pureza es codiciado en estos países.

José Zeballos dijo que la empresa "Agrícola Central", que dirige el productor Concepción Navarro, es una de las clasificadas en nuestro país, para enviar lo que se produce en tubérculos, en este caso ñame diamante y otras especies que se cultivan en las tierras de Río de Jesús.

La tierra donde se cultiva ñame para la exportación, según Zeballos, en este caso en Cerro Gordo, es libre de bacterias y no necesita tanto abono, puesto que es apta para este tipo de cultivos, igual que para la yuca, otoe y hasta para el zapallo.

Se conoció que las tierras donde se siembra ñame anteriormente eran pastizales, pero se hicieron los análisis y son fértiles para cultivar tubérculos y otros productos, sin embargo por ahora solo se produce buen ñame en el que se logra cosechar cerca de cuatro mil quintales de este producto.

Unas 12 hectáreas son las que están en producción, las que han acondicionado para sembrar ñame, el cual cuenta además con un moderno sistema de regadío para que en la estación seca se mantenga la siembra y poder cosechar en estos días y poder enviar toda la producción a los mercados internacionales.

La iniciativa de la empresa "Agrícola Central" es considerada por las personas de varias comunidades del corregimiento de Cerro Gordo y El Marañón de Soná como efectiva, puesto que ha generado fuentes de trabajo para las personas que no tenían cómo llevar el sustento diario a sus casas.



OTROS TITULARES

De tal palo, tal astilla

Un estilo más autóctono de la escuela vieja

Un arte a punto de desaparecer

Ataque a la pobreza extrema

Parque acuático

Ñame de excelente calidad

Beneficiados e incremento en la producción

Sombrero de junco

Hoy, Gran Noche de Tambores Chorreranos

Liga de veteranos está que arde

Campeón goleador de la liga

Más vigilancia policial en San Carlos

Exigen que se respeten sus derechos laborales

38 años moliendo caña

"Mariposario" en El Valle de Antón

Calles de David están llenas de cráteres

Paso hace...

Guerra contra el hampa en Colón

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados