CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PANAMÁ OESTE: PINTORES LOGRAN NOTORIEDAD
De tal palo, tal astilla

Yodalis Bethancourt | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Dago es uno de los pocos pintores que utilizan el pincel en vez del aerógrafo. Conserva la vieja escuela y del dominio del pincel. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

De tal palo, tal astilla. No es casual que tres artistas, cada uno dentro de su estilo y que han logrado notoriedad en su trayectoria como profesionales de la pintura, tengan como denominador común que por sus venas corre la misma sangre.

Hablamos de José Herrera Moreno, Dagoberto Rivera De La Cruz y Osvaldo Enrique Herrera Graham, destacados pintores chorreranos.

Dagoberto Rivera De La Cruz inició dibujando para sí mismo y para sus compañeros de escuela. Luego, se inclinó por la pintura de paisajes y grandes murales que adornaban populares centros recreativos.

Sus pinturas de murales siempre estuvieron inspiradas en su querido Chorro de La Chorrera, las ruinas de la Panamá Viejo, Puente del Rey, El Canal, paisajes de la campiña interiorana y barcos en el mar.

Laboró como rotulista en La Panificadora La Favorita y por 25 años fue integrante del Departamento de Rótulos y Propaganda de la Cervecería Nacional, logrando de esta manera dar a conocer su arte.

Sus obras han quedado plasmadas a lo largo y ancho de la geografía nacional con su sello característico que dice: Dagoberto R., plasmado sobre un pincel.

El gran Dago como se le conoce entre los grandes pintores de su época en La Chorrera a su primo Osvaldo Herrera Moreno, a quien da el mérito de haberlo iniciado en la pintura junto a José Herrera y a otros grandes como Monchi y Tino. Considera que en este negocio hay que tener su propio estilo "porque el que imita no sirve".

Osvaldo Enrique Herrera Graham pintaba, a diferencia de sus tíos, desde que tenía 3 años, por la influencia de su padre del mismo nombre, ganador de los concursos de afiches de la Feria de La Chorrera desde que empezó.



OTROS TITULARES

De tal palo, tal astilla

Un estilo más autóctono de la escuela vieja

Un arte a punto de desaparecer

Ataque a la pobreza extrema

Parque acuático

Ñame de excelente calidad

Beneficiados e incremento en la producción

Sombrero de junco

Hoy, Gran Noche de Tambores Chorreranos

Liga de veteranos está que arde

Campeón goleador de la liga

Más vigilancia policial en San Carlos

Exigen que se respeten sus derechos laborales

38 años moliendo caña

"Mariposario" en El Valle de Antón

Calles de David están llenas de cráteres

Paso hace...

Guerra contra el hampa en Colón

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados