domingo 8 de noviembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  RELATOS Y REPORTAJES

Share/Bookmark

El billete de los artistas

Redacción | Crítica en Línea

Los conciertos en Panamá volvieron a tomar auge. Artistas de baladas, pop, reggaetón y hasta "rock" progresivo han estado en los escenarios haciendo honor a la música. El dinero fluyó entre las manos de esas estrellas del espectáculo; sin embargo, las cifras reveladas en los contratos no fueron tan luminosas como lo son sus nombres.

Entre julio y octubre, los promotores desembolsaron más de 600 mil dólares en concepto de pago por presentaciones. Los números no son melodiosos si se mencionan conciertos de estrellas como Gloria Estefan, el Grupo Aventura, Vicente Fernández y Daddy Yankee, entre otros. Un ejemplo de ello son los Jonas Brothers.

El grupo juvenil norteamericano que enloquece a las adolescentes no fue tan exquisito a la hora de cobrar por desplegar el encanto que hace gritar y llorar a las jóvenes. Según el contrato, se pagaron 150 mil dólares por una presentación el pasado 28 de octubre. La cifra plasmada en el papel es mínima si se compara con los $400 mil que pidieron por presentarse en el Festival de Viña del Mar, en Chile, o los $500 mil dólares que cobran por concierto, según un reporte de la cadena Telemundo.

En Panamá, los tres hermanos bailaron y cantaron en el escenario, aunque no se les hizo fácil comunicarse con su público... "¡hello!".

LOS QUE MAS SE LLEVARON
Gloria Estefan hizo mover a sus seguidores el 15 de octubre al ritmo de la Conga y Oye mi Canto. Sentir el sabor cubano en "Mi tierra bella, en mi tierra santa..." costó 100 mil dólares.

La cifra es similar a la que se le pagó al despampanante mexicano Juan Gabriel, quien llegó al país en un avión privado, cuyo alquiler costó unos 10 mil dólares la hora. Algunos aseguran que "El Divo" cobró $800 mil por su concierto del 21 de octubre, pero en el contrato la cifra es $100 mil. Si se suma o se resta, JuanGa ofreció todo un espectáculo y con su tema "Querida" enloqueció a más de cuatro.

Las baladas también formaron parte del menú musical del mes. José Luis Perales, quien tenía más de 20 años de no visitar el país, llegó para demostrar que su voz sigue siendo la misma cuando interpreta ¿Y, cómo es él?, "Me llamas" , "Dime" y "Por Amor".

La noche de su concierto estuvo cargada de romanticismo, aunque sus honorarios no pasaron los $35 mil. Fue el artista que menos cobró en octubre, a pesar de que sin tanto baile y una que otra cana, se echó al público en el bolsillo.

AVENTURA ARRIBA
En septiembre, Kansas, el grupo norteamericano famoso en la década de los 70 por su tema "Dust in the Wind" sólo acaparó un contrato de $10 mil, mientras que el español Juan Bau cobró 8 mil dólares por su concierto en Chiriquí, a favor de los niños con autismo de esa provincia.

La sensualidad y el "swing" de los integrantes del grupo Aventura los llevó a coronarse como los mejor pagados del mes de septiembre.

En Panamá, su presentación representó una inversión de 60 mil dólares, modesta cifra para un grupo que rompió recientemente un récord por lograr vender en dos horas todos los boletos para un concierto que se realizará en enero, en el Madison Square Garden de Nueva York.

La juventud del argentino Axel acompañó a la larga experiencia del mexicano Vicente Fernández en agosto.. El "Destino o la Ilusión" del argentino que cobró $10 mil no alcanzó los $ 50 mil pagados al mexicano que demostró que en las rancheras "Sigue siendo el Rey".

FONSI, EL PEOR PAGADO
Julio fue el mes en que los números pasaron de lo súblime a lo ridículo. En el contrato del artista Luis Fonsi se refleja una cifra de solo 3,200 dólares en concepto de pago por el concierto ofrecido el 19. Algo desalentador para el puertorriqueño que hace cuatro días recibió un Grammy Latino a la Mejor Canción del Año por "Aquí estoy yo". Hasta a la cantante Paloma San Basilio le fue mejor que a Fonsi.

Por su 'show' "Vuela alto con la voz", la madura artista recibió 15 mil dólares.

Ricardo Arjona quedó registrado como el artista mejor pagado en julio al montar en el escenario "Quinto Piso".

El guatemalteco se llevó de Panamá $60 mil dólares superando al "Rey" del reggaetón Daddy Yankee, quien solo cobró 22 mil dólares, según su contrato. Sin embargo, en el sitio de Al Rojo Vivo se indica que el puertorriqueño pide $900 mil dólares por cada concierto.

Las frías cifras revelan que poco más de 100 mil dólares se pagaron a los cuatro artistas que se presentaron en julio, mientras que en agosto la cifra bajó a $60 mil y en septiembre a $68 mil. El mejor mes para las estrellas ha sido octubre, en el que se pagaron $385 mil dólares.

En los próximos días se espera la llegada de otros artistas como Camilo Sesto y Olga Tañón.

Se podrá escoger entre asistir a un concierto de balada o de merengue; mientras, se espera conocer cuánto están cobrando realmente los artistas por cada una de sus presentaciones en nuestro país.

 

    TITULARES

Respiro para pacientes de cáncer

Conozca los primeros síntomas del cáncer de colon

Inversión millonaria

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados