Cuál es la función de las grasas en nuestro cuerpo?:
Las grasas suplen a nuestro cuerpo de energía. Especialmente para los infantes y niños hasta los 2 años, ya que en este periodo se tiene la mayor necesidad energética por kilogramo de peso, comparado con cualquier otro grupo de edad.
Son parte de la estructura de la membrana celular, ayudan a funcionar debidamente metabolismos y sistemas claves en nuestro cuerpo, también contribuyen a la absorción de nutrientes y vitaminas tales como la vitamina A, D, E, K y carotinoides.
Las grasas como ingrediente en la preparación de alimentos proveen sabor, consistencia, estabilidad y aportan un mayor valor de saciedad (sentirnos llenos).
¿TODAS LAS GRASAS SON MALAS?
La respuesta es no. De hecho ciertos tipos de grasa juegan un papel importante en la salud. Las grasas polidesaturadas y monodesaturadas son dos tipos de grasas que son beneficiosas para la salud del corazón.
Estas grasas ayudan a bajar los niveles de colesterol en sangre y reducen el riesgo de enfermedades del corazón. Las nuevas guías dietarias recomiendan que el consumo total de grasas sea entre 20 a 35 % de las calorías totales. Por ejemplo, una persona que requiera 2000 calorías diarias debería consumir entre 44 y 77 gramos de grasa al día.