El candidato cocalero Evo Morales, que puntea todos los sondeos privados, es blanco de duras críticas por su intención de legalizar la producción de coca, si gana las elecciones presidenciales del 4 de diciembre.
Su adversario electoral, el ex presidente derechista Jorge Quiroga, segundo en las encuestas, denunció que la intención del cocalero es "hacer de Bolivia un país dedicado a la producción de cocaína y droga".
También el candidato y empresario Samuel Doria Medina, rechazó la propuesta de Morales y pidió observar la ley antinarcóticos que prohíbe plantaciones de coca en el Chapare, otrora emporio de la droga y bastión político del líder indígena, así como en cualquier otro emplazamiento que no sea los Yungas.
La norma permite el cultivo de hasta 12.000 hectáreas de coca en los Yungas, unos valles agrícolas, sólo para usos tradicionales.