viernes 23 de septiembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

TURISMO: PROPUESTA ESTA EN LA ETAPA DE CONSULTAS
Promueven ley de transporte

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

La ley de transporte turístico busca regular los procedimientos y normas que regirán el trasporte especial de turismo.

El proyecto de ley que reglamenta el trasporte turístico, propuesto por el Instituto Panameño de Turismo (IPAT), se encuentra actualmente en la etapa de consultas.

Rubén Blades, gerente general del IPAT, manifestó que en la Costa Atlántica se necesita que el sector privado participe dentro de las ofertas que se le pueden brindar al visitante dentro del transporte turístico.

Blades advierte que hay visitantes que van a llegar a Colón solos y querrán contratar un operador turístico que tenga su carro en óptimas condiciones, que tenga seguro y que este certificado.

RUTAS
Uno de los aspectos que contempla este proyecto de ley es que el Transporte Especial de Turismo no tendrá una ruta preestablecida y que su campo de acción será a nivel nacional.

También establece que todo vehículo que se dedique a brindar este servicio se distinguirá con una placa de circulación que llevará las siglas TET, la cual será otorgada por la Autoridad de Tránsito.

Estos vehículos deben ser de color blanco y deben ir pintados en color negro a ambos lados de la parte trasera del vehículo el número de placa de circulación TET. La numeración de la placa de circulación deberá ser con letras y dígitos no menores de 6 pulgadas.

En el lado izquierdo del vidrio delantero se colocará la calcomanía emitida por el IPAT donde se detalla el número de la placa y el año vigente.

MAS OPORTUNIDADES
Toda persona natural o jurídica que desee dedicarse al Trasporte Especial de Turismo y solicite la autorización del IPAT, su vehículo debe cumplir ciertos requisitos estéticos.

Por ejemplo los autobuses de pasajeros deben tener una capacidad no menor a 45 pasajeros, asiento de suspensión, cojines con contornos diseñados ergonómicamente, butacas con deslizamientos, entre otras comodidades.

Los autobuses medianos deben tener capacidad mayor de 26 y menor de 45 pasajeros, butacas reclinables, sistema de audio-video, entre otras. Los microbuses deben tener capacidad no menor a 7, ni mayor a 26 pasajeros. Butacas, aire acondicionado, cinturones de seguridad forman parte de los requisitos.

Los taxis de turismo deben tener capacidad menor a 8 pasajeros, aire acondicionado, radio o CD.

POLIZA DE SEGURO
Los taxis de turismo deben tener una póliza de seguro de automóvil que contenga cobertura de accidentes personales de los ocupantes y el conductor y contra daños a la propiedad de los pasajeros, y una póliza de responsabilidad civil.



OTROS TITULARES

Recomendaciones para ahorrar energía

 

    TITULARES

Imagen foto
Capacitan a productores artesanales del país

Imagen foto
Crecen exportaciones de Zona Libre de Colón

Imagen foto
Acuerdos en vez de pleitos

Imagen foto
Productores panameños exportan piñas a Ingaterra

APATEL lanza plan de seguridad y protección para visitantes

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados