El presidente Martín Torrijos acogió la solicitud formal presentada por los integrantes de la mesa del diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS), de extender el plazo para el mejoramiento de la Ley 17 de 2005, que reforma a esta entidad.
Torrijos se reunió ayer con el facilitador del diálogo, Salvador Rodríguez y los garantes, miembros de la Conferencia Episcopal y el Comité Ecuménico de Panamá y se comprometió a solicitar al Órgano Legislativo las reformas para que la nueva ley entre en vigencia el 31 de diciembre de 2005.
El jefe del Ejecutivo durante la reunión exhortó a todos los miembros de la mesa hacer los mejores esfuerzos en el uso del tiempo, dentro del marco de respeto y tolerancia a fin de salvar a la Caja de Seguro Social para beneficio de los panameños.
CUESTIONAMIENTOS
El dirigente de FRENADESSO, Saúl Méndez, dijo que la decisión de prorrogar el tiempo del debate permite que el gobierno "pueda madrugar" al pueblo panameño aprobando la "Ley de la Muerte, maquillada y empeorada durante el diálogo".
Salvador Rodríguez indicó que la solicitud es para que las sesiones se extiendan hasta el 31 de octubre y el 15 de noviembre se puedan presentar las conclusiones y el informe final.
También se solicitó el aplazamiento de la entrada en vigencia de la Ley 17 de 2005, de manera que las conclusiones del diálogo puedan llevarse a la consideración de la Asamblea Nacional de Diputados.
El presidente fue informado que ya han concluido los temas administrativos y de finanzas, y que actualmente se discute el bloque de gestión de salud. En total se han revisado 110 artículos.
Sin embargo, aún queda pendiente el tema de Invalidez, Vejez y Muerte y para que la Mesa del Diálogo pueda concluir adecuadamente sus deliberaciones, el Presidente de la República ha decidido extender por un mes el plazo fijado.