CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

CONFLICTO: AUNQUE OPINION PUBLICA NORTEAMERICANA RECHAZA GUERRA
Bush descarta retirada de Irak
La popularidad de George W. Bush llegó a los niveles más mínimos desde que fue electo presidente en 2000, revelan los sondeos.

Washington | Agencias de noticias

Imagen foto

Activistas antiguerra protestan frente al Capitolio en Washington.

El presidente George W. Bush descartó el retiro estadounidense de Irak, en momentos que prevé un aumento de la violencia a medida que se acerca el referéndum de octubre sobre la constitución iraquí y la elección general fijada en diciembre.

Entretanto, un sondeo de la firma CNN/Gallup indicá que un 55% de los estadounidenses no creen que Washington pueda ganar la guerra en Irak, país ocupado en 2003.

Bush descartó ese sondeo. "Mientras los iraquíes se preparan para votar sobre su constitución en octubre y para elegir un gobierno permanente en diciembre, debemos estar preparados para más violencia", dijo Bush tras una reunión en el Pentágono, junto al vicepresidente Dick Cheney y el secretario de la Defensa Donald Rumsfeld.

Asimismo Bush descartó cualquier posibilidad de retirar las tropas de Irak.

"Algunos estadounidenses quieren que retiremos nuestras tropas, de esa forma podemos evadir la violencia. Su posición en errónea", dijo después de una conferencia de prensa sobre le terrorismo global en el Pentágono.

"Retirar nuestras tropas haría el mundo más peligroso, y un Estados Unidos menos seguro. Abandonar Irak ahora conduciría a una repetición de los errores del pasado que llevaron a los ataques del 11 de septiembre de 2001", agregó Bush después de haber asistido a una reunión informativa sobre las operaciones emprendidas por Estados Unidos contra el terrorismo en el mundo.

Para Bush el retiro de Estados Unidos "de Irak permitiría a los terroristas proclamar una victoria histórica contra Estados Unidos".

"Vamos a continuar impidiendo que los terroristas encuentren refugio" y "vamos a continuar entrenando las fuerzas iraquíes para que asuman responsabilidades cada vez más grandes en las operaciones de seguridad de base", explicó Bush.

El mandatario deseó que las fuerzas estadounidenses den con "blancos de gran valor como (el jefe de la red Al Qaeda, Abu Mussab al-) Zarqawi".

"Juntos, ayudaremos a Irak a convertirse en una democracia fuerte que proteja los derechos de sus ciudadanos y se constituya como un aliado clave en la guerra contra el terrorismo", agregó Bush.

Bush explicó el aumento del número de atentados en Irak por la proximidad del referéndum sobre el proyecto de constitución.

"El número de ataques ha aumentado particularmente desde la semana pasada, cuando los terroristas empezaron su campaña para detener (la celebración) del referéndum sobre la constitución", dijo.



OTROS TITULARES

UE comienza deportación masiva de inmigrantes

Senado se dispone a confirmar nombramiento de John Roberts

EE.UU. aún considera enviar a ONU caso de programa nuclear iraní

Corea del Norte pidió reactor como signo de normalización

Muere en accidente aéreo jefe de seguridad

Bush descarta retirada de Irak

Bolivia: Evo Morales es favorito en encuestas privadas

Nuevos casos de moquillo sacuden a Indonesia

Escogen en Ucrania al próximo premier

Arnoldo Alemán en libertad

Ex presidente Lucio Gutiérrez pide asilo en Colombia

Diez policías colombianos fallecen en ataque rebelde

Primer gobierno de unidad en Sudán prestó juramento

Guatemala y Taiwán firman tratado de libre comercio

1.8 millones huyen de Texas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados