CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Museo de Herrera, cuna de leyendas y tradiciones

Redacción | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Gran cantidad de turistas de distintos países del mundo llegan a Chitré para hacer una travesía por el museo. (Foto: Archivo / EPASA EPASA )

Como la más completa presentación de la historia y evolución de esta región del país, de esta manera se reconoce al Museo de Herrera, uno de los puntos de atracción para quienes visitan el lugar buscando explorar sobre sus antepasados, las leyendas y tradiciones que se relatan en cada una de sus exposiciones.

El edificio de corte neoclásico de principio del siglo XX que alberga este museo es un elemento fundamental en el descubrimiento del contenido colonial de cada una de sus salas, destacando que estas instalaciones construidas en el año 1917, por el teniente coronel Ricardo Meléndez que actúo en la guerra de los mil días sirvió primero como oficina del Correo y Telégrafos en Chitré.

En 1920 el gobierno compró las estructuras y con la colaboración de varias familias del lugar se reunieron los elementos para inaugurar el Museo de Herrera un 16 de junio de 1984 y desde entonces es un punto de paso para propios y visitantes, quienes en un solo lugar pueden hacer un recorrido por esta provincia.

A pesar de la antigüedad de sus infraestructuras, las instalaciones de madera y corte colonial donde está el museo se encuentran en buen estado, luego de la fuerte reestructuración que se le realizó en el 2003 a paredes, columnas, techo y demás que lo han dejado en excelentes condiciones físicas.

Ubicado en un lugar estratégico del distrito de Chitré, cabecera de la provincia de Herrera el museo guarda objetos del período precolombino de la región central de Panamá, Sarigua y Monagrillo entre otros, donde se incluso se conservan enseres de tipo doméstico y folclórico que definen la cultura del hombre herrerano.



OTROS TITULARES

Faltan aulas de clases

Padres construyen escuelas ranchos en San Miguel

Dilenis: marcada para toda la vida

Biblioteca en Juan Díaz-Antón

La Laguna de San Carlos

Carretera está inservible

Moderno mercado

Festival en honor a "Chía" Ureña

Encuentro en la UNACHI

Museo de Herrera, cuna de leyendas y tradiciones

Venta de longorón en El Lagartillo

Paradas de buses cerca de hospitales están insalubres

Casas centenarias

Rescate de valores

Costó B/ 500 mil y se entregará en diciembre

Pescadores se organizan en Puerto Caimito

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados