CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Venta de longorón en El Lagartillo

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La venta de longorones se realiza a orillas de la carretera, sin que las autoridades tomen los correctivos ante este delito ecológico. (Foto: Zenaida Vásquez EPASA )

Los moradores de la comunidad de El Lagartillo en la provincia de Los Santos denunciaron ante las autoridades de ANAM y Recursos Minerales, la extracción de longorones en su región, utilizando materiales dañinos para las especies marinas.

Los ciudadanos de esta comunidad señalaron que hace más de un año, dos ciudadanos de la región de la Espigadilla de Los Santos están extrayendo el longorón a través del buceo.

DAÑOS ECOLOGICOS
Según los pescadores de esta región, el material que le colocan es cal y esto afecta grandemente, ya que es allí donde nacen las semillas de los longorones que ellos sacan cuando hay mareas altas.

Sin embargo, denunciaron que los dos ciudadanos de La Espigadilla se dedican a sacar longorones todos los días, y hasta el momento las autoridades no les han hecho nada.

Manifestaron que el repudio por esta acción se debe a que toda la comunidad de El Lagartillo depende de la venta de marisco, ya que sus playas son ricas en langosta, longorón, ostión, conchas, entre otros.

AFECTADOS
Son más de 100 pescadores de El Lagartillo, sin contar las personas que proceden de otras comunidades, como: Albina Grande, el Espinal, El Cruce de Sabanagrande, Sabanagrande, Guararé, entre otros.

Los ciudadanos de El Lagartillo expresaron que estarán vigilantes ante esta situación, ya que consideran que es una manera de defender el pan de cada día de sus humildes hogares.



OTROS TITULARES

Faltan aulas de clases

Padres construyen escuelas ranchos en San Miguel

Dilenis: marcada para toda la vida

Biblioteca en Juan Díaz-Antón

La Laguna de San Carlos

Carretera está inservible

Moderno mercado

Festival en honor a "Chía" Ureña

Encuentro en la UNACHI

Museo de Herrera, cuna de leyendas y tradiciones

Venta de longorón en El Lagartillo

Paradas de buses cerca de hospitales están insalubres

Casas centenarias

Rescate de valores

Costó B/ 500 mil y se entregará en diciembre

Pescadores se organizan en Puerto Caimito

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados