CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PANAMÁ OESTE: UN LUGAR CERCA DE LA CAPITAL
La Laguna de San Carlos

Eric Montenegro | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Es un lugar natural y por disposición de la ARAP se prohíben los botes con motores fuera de borda y los jetskit. (Foto: . Eric Montenegro EPASA )

Los atractivos ecoturísticos que ofrece La Laguna de San Carlos recién están siendo descubiertos y aprovechados por los residentes del área, quienes han conformado la Asociación de Productores para el Desarrollo Sostenible del lago La Laguna (APRODESOL), para lo cual ya cuentan con ambicioso plan de trabajo.

COMO LLEGAR
Para quienes gustan de hacer el recorrido en transporte público, es una hora de viaje en cualquier "chiva" de las rutas del interior del país. La parada se ubica frente al antiguo restaurante "Mi Posada", que es la piquera de los busitos que viajan hacia La Laguna, este recorrido dura unos 35 minutos.

El recorrido en por una carretera totalmente asfaltada hasta el punto en donde comienza la carretera de lodo y piedras que conduce hacia La Laguna. El costo del pasaje es de un balboa.

A medida que el vehículo asciende, el paisaje es asombroso y se pude divisar gran parte de la geografía del distrito de Chame.

Según los pobladores, el recorrido a pie hacia La Laguna toma unos 10 minutos (1 kilómetro), aunque podría ser más, si desea contemplar la naturaleza y fotografiar los bellos paisajes que van apareciendo. El camino tiene cuestas no tan pronunciadas.

El recorrido también puede ser hecho en vehículos doble tracción, aun cuando semanas atrás se empleó maquinaria para mejorar los puntos críticos. En los meses de verano, los autos sedán también tienen acceso.

FACILIDADES
En la ruta hacia La Laguna existen unos dos teléfonos públicos y existe señal de telefonía celular, auque en algunos puntos de la carretera se pierde la señal.

Si desea quedarse más tiempo, existen dos hostales en la ruta, Los Trinos y Valle Chiquito; para llegar a este último, se requiere de autos 4X4.

Existe además la Fonda Kathy, aunque en el mismo lago hay venta de comida, pero solo los fines de semana.

Se recomienda llevar agua, ya que en el mismo Lago no existen donde obtenerla, aunque sí existe una letrina y algunas bancas en donde sentarse a contemplar el fantástico paisaje.

Existe un bote para la pesca, el cual es alquilado a razón de dos balboas por una hora.

PROYECTOS
Nedelka Muñoz es la tesorera de APRODESOL, emocionada cuenta los proyectos que se tienen para explotar como área turística la Laguna, entre los nacionales y extranjeros.

Entre los proyectos está la construcción de un restaurante, ya que la vieja casa que utilizan es insegura y está dentro de los planes de demolerla.

Además se construirán 12 cabañas, aunque serán solo para pasar el día los visitantes mas no para pernoctar.

Se adquirirán además ocho botes, cuatro de remos y otros de pedal para pescar y pasear por el lago; además de la construcción de un pequeño muelle. La licitación se realizó con ayuda de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), a través del programa Panamá Compra y solo falta la adjudicación.



OTROS TITULARES

Faltan aulas de clases

Padres construyen escuelas ranchos en San Miguel

Dilenis: marcada para toda la vida

Biblioteca en Juan Díaz-Antón

La Laguna de San Carlos

Carretera está inservible

Moderno mercado

Festival en honor a "Chía" Ureña

Encuentro en la UNACHI

Museo de Herrera, cuna de leyendas y tradiciones

Venta de longorón en El Lagartillo

Paradas de buses cerca de hospitales están insalubres

Casas centenarias

Rescate de valores

Costó B/ 500 mil y se entregará en diciembre

Pescadores se organizan en Puerto Caimito

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados