miércoles 19 de agosto de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NUESTRA TIERRA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
ESTE SABADO EN LA VILLA DE LOS SANTOS
Celebremos el Día internacional del folklore

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Nuestros pueblos poseen un enorme carga cultural

El próximo sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Folklore en recuerdo a la iniciativa que tuvo el inlgés Williams Johns Thoms, aquel 22 de agosto de 1846, al utilizar la palabra folklore en la revista científica Athenaeum.

Etimológicamente este termino deriva de las palabras "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia) y se designa con ella el "saber popular".

La fecha se celebra en diversos países del mundo y Panamá no será la excepción.

 En tal sentido el Centro de estudios superiores de Folcklore de Panamá en la Villa de Los Santos ha organizado un programa para conmemorar esta fecha que incluye homenajes y reconocimientos a figuras y personalidades que han dado vida a las tradiciones de esta región del país, que de acuerdo a su director, Aristides Burgos Villarreal, ayuda a que sus estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos, en este primer centro de estudios especilizado en esta disciplina.

PROGRAMA
Viernes 21 de agosto
Hora: 5:00 p.m.

Inauguración de la Expo vivienda tradicional "Hojita de Guarumal"
Lugar: Museo de la Nacionalidad de la Villa de Los Santos en homenajea Ida Díaz y Luzmila de Melgar.
Los estudiantes del Centro de Estudios Superiores de Folklore Dora Pérez de Zárate, ofrecerán ofreciendo una muestra significativa que ofrece una orientación y un aprendizaje para los espectadores, de este importante Patrimonio Cultural que a través de ésta exposición podrán conocer, valorar y salvaguardar.

Sábado 22 de agosto
1:00 P.M.

· Inauguración de la feria de Folklore
Lugar: Parque Simón Bolívar
Parque Simón Bolívar de La Villa de Los Santos acogerá una serie de expresiones folklóricas diversas como homenaje y Feria del Folklore, en conmemoración a este día. Se realizarán homenajes a exponentes del Folklore como Licha Ruíz de la Villa De los Santos, Carmen Eleyda Vergara de Monagrillo y a Luciano Cedeño de Las Tablas.
5:00 p.m.
· Portales Folkloricas
Lugar: Calles principales de la Villa De Los Santos
Como ya es costumbre la gente de La Villa adorna sus portales en conmemoración de este día, con todo lo folklórico que tenga en su casa como homenaje y demostración de aprecio a su patrimonio cultural.

Domingo 23
8:00 a.m.

Lugar: Bellas Artes de Chitré
Jornada Regional "La Cultura como elemento de desarrollo de Herrera y Los Santos".
Conversatorio sobre la creación de estrategias y planes para el desarrollo de políticas culturales en la Península.

 

    TITULARES

Las voces que triunfaron en Ocú

El INAC mostró "Ocú, relicario de tradiciones campesinas"

Nos vamos a parrandear



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados