miércoles 19 de agosto de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Penalización desde los 12 años

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Diputados salvadoreños por el PARLACEN pidieron al presidente Martinelli que desista de su intención de retirar a su país de ese mecanismo regional.

El ministro de Gobierno y Justicia, José Raúl Mulino, presentó anoche ante el Consejo de Gabinete un proyecto de ley que penaliza a los menores de 12 años para arriba que cometan delitos.

El proyecto modifica la Ley 40 de 26 de agosto de 1999, sobre el Régimen Especial de Responsabilidad Penal para la Adolescencia.

"Seremos uno de los pocos países -si se aprueba esta ley- que penalizará a manores desde los 12 años, porque estamos enfrentando un problema integral de delincuencia, desgraciadamente el pandillerismo y los niños de estas edades son utilizados para delinquir, matar, secuestrar y tumbar drogas", expresó Mulino.

Para preparar el proyecto se estudió el tema de las conductas asumidas por los adolescentes, relacionadas con la ejecución de delitos graves como homicidios, tráfico de drogas, violencia sexual, pandillerismo, posesión y comercio de armas de fuego.

El Gabinete también aprobó posponer para septiembre del 2011 la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio en Coclé y Veraguas, y así sucesivamente hasta el 2014, cuando tendrá aplicación en el distrito de Panamá.

También se aprobó la puesta en marcha del plan piloto del Sistema de Gestión de Salud Pública, el que busca eliminar las filas, agilizar las citas y establecer un registro médico electrónico.

En esta primera etapa, se ordenó al Ministerio de Salud, la instalación de una solución tecnológica en las policlínicas de Bethania de la Caja de Seguro Social y en la Policlínica de Salud de Juan Díaz del Ministerio de Salud. A más tardar el 10 de octubre deberá estar instalado el sistema de citas y registro médico electrónico. Además se autorizó al Ministro de Obras Públicas negociar una adenda al contrato con Odebrecht para la posible extensión de la Cinta Costera.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
En lunes arranca construcción de Tercer Juego de Esclusas

haga click para ampliar la imagen
Empresa de Singapur dará mantenimiento a aviones panameños

Oficializan salida de PARLACEN






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados