El Canciller Juan Carlos Varela, junto a una comitiva de Relaciones Exteriores, viajó hoy a El Salvador a la sede del Sistema Integrado de Centroamérica (SICA) para entregar la carta diplomática en la que el gobierno de Ricardo Martinelli pide la salida del PARLACEN.
Entre las razones que expondrá Varela están: la poca efectividad del Parlacen en sus actuaciones y resoluciones en contraste con el alto costo de su funcionamiento; las prerrogativas legislativas que se convierten en inmunidades innecesarias a sus diputados, y en privilegios que producen erogaciones presupuestarias onerosas y el incumplimiento de las responsabilidades que dieron vida a dicho órgano.
Varela dijo que Panamá apoya los acuerdos de integración a nivel de Centroamérica, pero la participación económica de Panamá no tiene nada que ver con la participación del país en el Parlacen, y prueba de ello es que Costa Rica no participa.
Informó que una vez se presente la posición de Panamá, los países tienen 20 días para contestar.
La entrega formal de la carta de salida se hará a través del Vicepresidente de Guatemala como autoridad del país depositario del tratado constitutivo del PARLACEN.
La gira regional concluirá mañana en Nicaragua, donde los comisionados se reunirán tanto con la Delegación de la Comisión Europea como con la Cancillería, para explicar los criterios sobre la decisión tomada por el Gobierno panameño.
La comitiva de alto nivel la integran el canciller Varela; el viceministro de Relaciones Exteriores, Melitón Arrocha; el director de Política Exterior, Alfredo Castillero Hoyos, y el director de Asuntos Jurídicos y Tratados, Vladimir Franco.