Los integrantes de la Mesa Nacional de Migrantes y Refugiados (MENAMIRE) solicitaron ayer a las autoridades del Ministerio Público inicien una investigación, para conocer si los inmigrantes somalíes y de otras naciones africanas capturados recientemente fueron víctimas de una red de coyotes.
La mayoría de estos ciudadanos fueron encontrados en las comunidades de Chimán, Jaqué, La Palma y Puerto Obaldía.
La coordinadora de esta agrupación, Nidia Martínez, afirmó que el tema ha sido manejado con hermetismo, porque criminalizan la figura de los indocumentados quienes por la difícil situación socioeconómica que enfrentan en sus países, deciden viajar a Latinoamérica en la búsqueda de una mejor calidad de vida.
Según informes de MENAMIRE, desde mayo de 2009 hasta el presente mes han sido capturados en nuestro país unos 78 inmigrantes provenientes de África.
El director de la ONPAR, Carlos Orillac, catalogó la situación como preocupante, y denunció que la pasada administración manejó de manera irregular los expedientes, motivo por el que ordenó un audito de todos los archivos.