domingo 2 de agosto de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  LA VOZ DEL INTERIOR



Polémica por permisos de parrilladas en oeste

Yodalis Bethancourt | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

Funcionarios del MICI han citado a dueños de establecimientos para buscar los correctivos y si no se realizan proceder a cancelas esas razones comerciales por violaciones a la ley. (Foto: Yodalis Bethancourt EPASA )

La controversial Ley de Panamá Emprende sigue causando polémica entre los representantes de corregimiento, ya que hay quienes propugnan que el permiso de las parrilladas vuelva a ser potestad de los ediles y otros prefieren que sea modificado.

Humberto Jiménez, director regional del Ministerio de Comercio e Industrias en Panamá Oeste, visitó el Consejo Municipal de Chame, como parte de una jornada de giras que estará realizando a todos las cámaras edilicias del sector, para tratar el tema.

En esta ocasión, Humberto Jiménez expuso ante los representantes una serie de anomalías que han sido detectadas durante su llegada a la Dirección Regional del MICI, que dejan al descubierto la mala interpretación que se ha hecho de esta ley.

Dijo que lo que se pretende con este acercamiento con los Consejos es hacer cumplir la Ley 105, que permite a través de las razones comerciales que se emiten estos permisos por parte del Ministerio de Comercio e Industrias.

"Vamos a seguir haciendo énfasis en esto de las famosas parrilladas, porque nosotros los panameños somos muy dados a entender las cosas a nuestra manera y no como la ley nos lo faculta, ya que en algunas se están incurriendo en faltas", manifestó.

ADQUISICION DE PATENTE
La Ley Panamá Emprende permite iniciar los trámites en cuanto a la adquisición de razones comerciales de manera tal que cualquier ciudadano desde la tranquilidad de su hogar a través del Internet puede adquirir la razón comercial o patente y después ir a pagarla al banco.

Estas patentes tienen diferentes precios que en el caso de las parrilladas es de B/315.00, pero este lugar que se define como un lugar en el que las personas van a ingerir alimentos y entre comida una que otra bebida, se ha convertido en verdaderas cantinas, señaló el funcionario.

Es importante señalar que este tipo de negocios tienen establecido un horario hasta las 12:00 de la noche, aunque en realidad amanecen con celebraciones de bailes, cantaderas y demás, "a veces con permisos de algunos alcaldes".

Sobre la cantidad de patentes para parrilladas que se han expedido a la fecha, el licenciado Humberto Jiménez evitó dar una cifra exacta o aproximada y solo se limitó a decir que "es un número bastante elevado, porque cada minuto están entrando al sistema un sinnúmero de razones comerciales que se registran por el programa Panamá Emprende".

En su recorrido por la región, los funcionarios del MICI se han encontrado con casos curiosos como el de un empresario en el distrito de Capira, que posee 3 patentes de parrilladas y todas funcionan en portales de casas.

También se citó el caso de Playa Leona, en La Chorrera, en donde la población no supera los mil habitantes, pero en el lugar existen por lo menos unas 6 parrilladas, que en la práctica funcionan como verdaderas cantinas.

Ya varios propietarios de este tipo de negocios han sido citados por parte del MICI, para buscar los correctivos y si no se realizan proceder a cancelar esas razones comerciales por violaciones a la ley, como es la distancia que deben mantener con respecto a iglesias y escuelas.

En el Municipio de Chame, las observaciones hechas por el Director Regional del MICI tuvieron muy buena acogida, ya que recomendaba que se hagan los ajustes necesarios para que no se permita la proliferación de negocios de expendio de licor disfrazados de parrilladas.

La comunidad de Lídice, de Capira, no escapa a esta realidad en la que su representante, Luis Díaz, ha expresado su preocupación porque según dijo en su corregimiento no hay 14 personas, pero si 14 negocios de expendio de licor, lo que atribuye a la Ley Panamá Emprende, "que ha venido a destruir este sector".



OTROS TITULARES

Bonanzas en la producción

Más cultivos de camarones

Evolución de un pueblo

Condecoración a la folclorista Petra Vásquez

Otra variedad de papaya taiwanesa

Técnica para la siembra de la papaya Tainon 2

"Piratas" resuelven a usuarios de oeste

Preocupación por la alta incidencia de dengue clásico

"Teteños"

Delicias del mar con sabor a nuggets

Bachilleres se suman

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Embellecen parque de Boquete

haga click para ampliar la imagen
Más corazones azules en las carreteras de Coclé

haga click para ampliar la imagen
Cuatro millones espera el Órgano Judicial

haga click para ampliar la imagen
Multas de toque de queda

haga click para ampliar la imagen
Regionalismo y cultura en las festividades a Santiago Apóstol



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados