CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR


Regionalismo y cultura en las festividades a Santiago Apóstol

Melquíades Vásquez A. | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

Santiago se prepara para las festividades de su santo patrono, Santiago Apóstol.

Año tras año la ciudad de Santiago se prepara para las festividades de su santo patrono, Santiago Apóstol. Por ello, el comité organizador de las Patronales de Santiago Apóstol trata de que sean actividades meramente comerciales, turísticas, recreativas y de sana diversión, donde se promueva la cultura, el folclore y el turismo, y hasta la producción de esta región.

Las Patronales de Santiago Apóstol son consideradas como los segundos carnavales de medio año, en el interior del país, por la cantidad de personas que llegan a divertirse. Además, porque muchas familias esperan esta actividad para colocar comercios informales durante los cinco días de fiestas, para obtener ingresos económicos con los cuales sostienen a sus familias.

Roberto García, presidente de la Junta de festejos de las patronales "Santiago Apóstol", dio a conocer que las conocidas y populares cabalgatas son el principal atractivo de estas festividades, igual que la abundante música permitida en la avenida central, las comidas, presentaciones de agrupaciones nacionales y este año se intenta presentar grupos folclóricos en una tarima artística.

Las fiestas del pueblo de Santiago tienen contemplada una férrea vigilancia policial en las calles, barriadas, avenidas, carreteras, áreas comerciales, residenciales, bancaria y de concentración de personas, para que estas puedan disfrutar, de manera sana, estas fiestas patronales, sin la presencia de los delincuentes.

El alcalde Gonzalo Adames dijo que tras la diversión, hay que recordar que los menores de edad tienen que cumplir fielmente el decreto de "Toque de queda", que no permite la estadía de menores a altas horas de la noche en las calles, sin el amparo de los padres de familia o un adulto tutor, por lo que se ha girado instrucciones a la Policía Nacional para dar cumplimiento a esta disposición emanada de la Presidencia de la República.

Las autoridades municipales y los organizadores de las festividades patronales coinciden en que el comercio local, como hoteles, restaurantes, parrilladas, apartahotel y pensiones, desde hace varios días están repletos de clientes, por la gran cantidad de personas que se han movilizados de diversos puntos del país.

Se cree que para estas fiestas la economía en la provincia podría superar los ocho millones de balboas en ingresos, que se percibirán por medio del comercio local, los restaurantes, bares, hoteles, estaciones de combustible, parrilladas, entre otros comercios.

Los santiagueños, luego de participar en las actividades religiosas en estos días, se disponen a divertirse y trabajar para sacarle provecho a estas festividades.



OTROS TITULARES

Embellecen parque de Boquete

Más corazones azules en las carreteras de Coclé

Cuatro millones espera el Órgano Judicial

Multas de toque de queda

Regionalismo y cultura en las festividades a Santiago Apóstol

Bonanzas en la producción

Más cultivos de camarones

Evolución de un pueblo

Condecoración a la folclorista Petra Vásquez

Otra variedad de papaya taiwanesa

Técnica para la siembra de la papaya Tainon 2

"Piratas" resuelven a usuarios de oeste

Preocupación por la alta incidencia de dengue clásico

"Teteños"

Delicias del mar con sabor a nuggets

Bachilleres se suman

Polémica por permisos de parrilladas en oeste

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados