CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PANAMÁ ESTE: EDUCA Y SENSIBILIZA A LOS AGRICULTORES
Cantadera ambiental

Isabel Murillo | Para La Voz, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Una experiencia de cantadera dirigida a educar a través de sus notas, de un lenguaje que todos conocen, muy querido por el común de los panameños como el folklore nacional. (Foto: Cortesía )

Concienciar y orientar a través del folklore a la población panameña sobre el cuidado y preservación del ambiente, es una de las modalidades de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), empleadas para culminar con las actividades del Mes de los Recursos Naturales.

Se realizó una singular competencia de tradicional cantadera para estimular la interpretación de décimas ambientales en los Lotes de Pacora, donde el ganador del primer lugar fue el joven Eder Samudio, de La Mesa de San Martín.

Rendirle homenaje al ambiente a través de la música vernacular se ha convertido en una tradición en la ANAM-Región Metropolitana, ya que esta fue la quinta versión del Concurso de Cantadera de Décimas Ambientales realizada por esta oficina, que entusiasma a más de 400 personas todos los años entre agricultores, moradores del área, autoridades y funcionarios de diversas instituciones.

Esta competencia que por segundo año consecutivo es ganada por un morador de La Mesa de San Martín, busca unificar criterios y unir esfuerzos en el cuidado del ambiente, en esta ocasión contó con 5 competidores de diferentes puntos como La Mesa de San Martín, San Miguelito, Pacora, Chepo y otros.

El segundo lugar fue para Ricardo Ábrego del populoso distrito de San Miguelito; Rogelio Batista de Chepo obtuvo el tercer lugar y Jacinto Batista de Chepo, el cuarto lugar.

El lema de este año fue "Cambiemos y Orientemos Nuestros Hábitos de Consumo", que se convirtió en el argumento central de las interpretaciones de la competencia, donde cada intérprete se inspiró para deleitar al público.



OTROS TITULARES

Se mantiene la alerta en Farallón

Folclor está bién representado

Estudiantes promueven turismo

Aprenden a hablar inglés gracias a proyectos turísticos

Huertos abaratan costos

Una joya educativa

Instalaciones de primera escuela deben rescatarse

Glorias del fútbol en la Liga de Veteranos

Miniolimpiadas estudiantiles

Hacinamiento en salón de clases

Campo de juego se encuentra en malas condiciones

Valioso transporte

Reconocimiento a grandes héroes

Seguridad alimentaria para 7 mil familias pobres

Cantadera ambiental

Pagan la tasa de aseo más barata

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados