Concienciar y orientar a través del folklore a la población panameña sobre el cuidado y preservación del ambiente, es una de las modalidades de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), empleadas para culminar con las actividades del Mes de los Recursos Naturales.
Se realizó una singular competencia de tradicional cantadera para estimular la interpretación de décimas ambientales en los Lotes de Pacora, donde el ganador del primer lugar fue el joven Eder Samudio, de La Mesa de San Martín.
Rendirle homenaje al ambiente a través de la música vernacular se ha convertido en una tradición en la ANAM-Región Metropolitana, ya que esta fue la quinta versión del Concurso de Cantadera de Décimas Ambientales realizada por esta oficina, que entusiasma a más de 400 personas todos los años entre agricultores, moradores del área, autoridades y funcionarios de diversas instituciones.
Esta competencia que por segundo año consecutivo es ganada por un morador de La Mesa de San Martín, busca unificar criterios y unir esfuerzos en el cuidado del ambiente, en esta ocasión contó con 5 competidores de diferentes puntos como La Mesa de San Martín, San Miguelito, Pacora, Chepo y otros.
El segundo lugar fue para Ricardo Ábrego del populoso distrito de San Miguelito; Rogelio Batista de Chepo obtuvo el tercer lugar y Jacinto Batista de Chepo, el cuarto lugar.
El lema de este año fue "Cambiemos y Orientemos Nuestros Hábitos de Consumo", que se convirtió en el argumento central de las interpretaciones de la competencia, donde cada intérprete se inspiró para deleitar al público.