A lo alto de una colina en Cárdenas, Corozal, a unos 20 minutos del centro de la ciudad de Panamá, se encuentra el majestuoso e imponente Templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Este edificio sagrado para los Mormones y que fue construido con una inversión de $13 millones, estará abierto al público hasta el sábado 26 de julio del 2008, con excepción de los domingos.
Después de esta fecha, se limpiará y se realizará la dedicación formal (acto sagrado en donde se dedica el templo al Señor) el domingo 10 de agosto; pasada esta fecha sólo podrán entrar los fieles, explicó Don R. Clarke, presidente de la iglesia para Centroamérica y Panamá.
Aclaró que los templos se utilizan solamente para efectuar ordenanzas sagradas (casamientos, bautismos y sesiones de instrucción) y no como centro de reuniones.
ESTRUCTURA Y DISEÑOS
Tanto su estructura exterior como interior es impresionante. El diseño del templo de Panamá, que es el tercero en Centroamérica, fue realizado por la firma Mallol y Mallol.
Finos acabado en granito chino, ventanales con vitrales, murales con pinturas hechas a mano, de la historia de la creación y una tina bautismal sostenida por 12 bueyes, confeccionada con resina de fibra de vidrio, son algunos de los atractivos del interior de este templo sagrado.