Gary Stempel llegó ayer a un acuerdo para hacerse cargo de la selección mayor de Panamá, hasta la Copa Oro del próximo año.
El arreglo está sujeto a la clasificación en la Copa de Naciones que se verificará en nuestro país en enero de 2009.
Stempel confirmó ayer que se reunió con el presidente de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), Ariel Alvarado y el directivo Pedro Chaluja, donde llegaron a un entendimiento significativo para ambas partes.
"Es un acuerdo que tiene contento a ambas partes, la federación hizo una propuesta, después de ida y vuelta, al final salimos contentos. La cifra no la puedo decir", comentó el entrenador.
En principio el acuerdo es verbal y se finiquitará en la última semana de julio con la firma del contrato y la presentación ante la prensa. Esto, debido a que Ariel Alvarado viaja hoy a Suiza por una semana, para una reunión de FIFA.
SEGUIRA CON "SANFRA"
El nuevo timonel del equipo absoluto de Panamá seguirá ligado al San Francisco por lo que resta del año. El adiestrador tiene programado iniciar entre octubre y noviembre con los trabajos con la selección mayor.
"Cumpliré con mis compromisos con San Francisco en la Champions de CONCACAF y hasta el fin de la temporada en ANAPROF", puntualizó.
MAXIMO HONOR
La llegada al banquillo nacional con la selección mayor, representa un honor para Gary Stempel y un reto que espera cumplir a cabalidad.
"Me siento honrado de dirigir la selección mayor de Panamá, es un reto personal y lo máximo para un técnico, en definitiva, es lo máximo estar en esta posición", subrayó.
Su objetivo primordial es tratar de salir campeón en la Copa de Naciones, llegar a la Copa Oro y tratar de aliviar en algo el dolor de la hinchada, tras la eliminación prematura del camino a Sudáfrica 2010.
Acompañará a Gary en el cuerpo técnico, su fiel asistente Pascual Ramírez y como preparador de arqueros estará Donaldo González. Falta por definir su otro asistente (se menciona a Jorge Dely) y al preparador físico.
Aunque parezca prematuro, el nuevo timonel nacional, vislumbró lo que puede ser el equipo de Copa de Naciones.
"Será difícil traer los de Europa porque no es un torneo oficial y estarán en plena competencia, sin embargo, espero tener a los de México, Centroamérica y Colombia", agregó.
Finalmente, el flamante director técnico de Panamá, agradeció el apoyo de la opinión pública y se comprometió a conformar un gran equipo para que la gente vuelva a creer en la selección.