domingo 15 de junio de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  LA VOZ DEL INTERIOR


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Costoso y deficiente servicio de transporte

Redacción | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los vehículos que viajan hacia Cerro Cama son en su mayoría de tracción.

Para los residentes en el sector de Cerro Cama en el corregimiento de Amador, el costo del pasaje se ha tornado oneroso, mientras que los transportistas afirman que no sacan siquiera para el gasto de gasolina, lo que mantiene dividida a la población, que labora en su mayoría en el centro del distrito de La Chorrera o en la ciudad capital.

Los vehículos que viajan hacia Cerro Cama son en su mayoría de tracción y con capacidad para más de 20 pasajeros aunque existen otros de menor tamaño, sumando en total 22 los autobuses que realizan esta ruta.

Para José Montero, los transportistas deben cambiar la flota y optar por otros de mayor comodidad para los pasajeros, considerando que la vía por la que transitan, "si bien no es la mejor tampoco es la peor ya que es toda de asfalto".

Agrega que las condiciones en las que se viajan no son las mejores e incluso en ocasiones al viajar hacia La Chorrera, al llegar la ropa esta sucia o empapado por la lluvia; puesto que "cuando afuera escampa aun dentro del vehículo sigue lloviendo".

Según Montero, la Autoridad de Transito y Transporte Terrestre (ATTT), debe entrar a tomar cartas en el asunto y regular además el horario de trabajo impuesto por los transportistas.

Sobre este tema, otro usuario, Celso Lorenzo afirma que la situación es preocupante, especialmente porque al sufrir algún desperfecto mecánico los autos, los conductores no toman la previsión de avisar a los usuarios, los cuales terminan esperando por largo tiempo el paso del vehículo.

Comentó además que a las cinco de la tarde las personas a quienes les urge viajar a La Chorrera no pueden hacerlo, porque los propietarios de los vehículos ya no quieren continuar la ruta.

Por su parte, el secretario general de la ruta de Cerro Cama, sostiene que los transportistas tienen su opinión, y es que una rebaja en el costo del pasaje significaría la ruina para ellos.

Por más de 20 años se ha estado cobrando 45 centésimos a los estudiantes mientras que los adultos pagan 85 centésimos. El viaje hacia Arenosa cuesta por persona B/1.00 mientras que hacia los sectores de Lagarterita, Hules, Las Pavas el costo es de B/1.25 y B/1.75.

Actualmente se está haciendo una revisión de la tarifa al igual que se hizo en el horario de salida de los vehículos desde las terminales de La Chorrera y de Cerro Cama.

Anteriormente el tiempo de salida era de una hora entre cada bus el cual fue reducido a 45 minutos, debido a la presión del negocio y por los pasajeros, advirtiendo que actualmente "no tienen ganancias, ya que no existe equilibrio entre oferta y demanda".

Dijo además que contrario a elevar el costo del pasaje, el propietario del bus debe asume los constantes incrementos en los costos de la gasolina, refacciones, costo de placa y mantenimiento del vehículo, por lo que actualmente están "sobreviviendo en el negocio".

Advierte que cambiar los vehículos es difícil por el momento, dado los compromisos financieros que enfrentan los dueños de los buses.

Actualmente la ruta de Cerro Cama la componen 22 vehículos, de los cuales 13 laboran un día haciendo la ruta La Chorrera - Cerro Cama y otros dos El Espino - Santa Rita, quedando el resto asignados para laborar el día siguiente.

Con 45 minutos de salida entre vehículo en ocasiones un transporte debe salir con solo dos o tres pasajeros, lo cual no compensa el gasto de 10 dólares en combustible.



OTROS TITULARES

No hay salones y aumentan las matrículas

Urge planta secadora de cebolla

Excelentes ventas a la marca Compita en el presente año

Certamen Nacional de Arte

El fuerte de los artistas herreranos es la décima

Desnutrición y pobreza en la comarca Ngöbe

Analfabetismo en el área

Poste de luz se ha convertido en un peligro

Parque de Sabanagrande está en completo abandono

"Puente de la Fula" se mantiene en pie desde 1900

Patrono "triple"

Arrojan desechos a orilla de las playas

Paso hace...

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Lagunas, una belleza natural

haga click para ampliar la imagen
Malos caminos en diversos sectores de Los Santos

haga click para ampliar la imagen
Más casos de violencia intrafamiliar

haga click para ampliar la imagen
Reconstruirán subestación

haga click para ampliar la imagen
Ecoturismo, fuente de ingresos



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados