El vandalismo que se vive a diario en los cierres de calles de algunos estudiantes, no es más que el resultado de "directores y docentes refrigerados", aseguró Reymundo Hurtado Lay, ex director del colegio Artes y Oficios.
Para este docente, que también es egresado del Artes y Oficios, el mirar siempre a los ojos de sus estudiantes, el patrullaje por el plantel y conocer un poco más que el clásico expediente de matrícula, es fundamental.
"El respeto se gana. De la misma forma como se trata a una persona, así mismo te tratarán", comenta Lay, quien fue elegido en 1987 con tan sólo 33 años como director titular de este plantel que ofrece cinco bachilleratos.
Sin pelos en la lengua, el también ex legislador, Hurtado Lay respondió los cuestionamientos de "Crítica".
¿Por qué se ha perdido el control en los colegios?
"Muchos directivos no salen de la oficina refrigerada, no logran integrar al cuerpo de docentes como un equipo de trabajo, no logran organizar actividades extracurriculares como: incentivar a los estudiantes a que hagan deporte, gimnasia, actividades culturales, baile, música, teatro, entre otras.
Los docentes les temen a las requisas, los directores no quieren pararse en las paradas a observar a sus alumnos a la hora de la llegada y salida".
¿Los docentes de ahora les temen a los estudiantes?
"Sí, porque no quieren trabajar, son muy indiferentes. Se ha perdido la mística del docente, del directivo.
Todo es "no se puede", quizás por temor, inseguridad, porque esto no lo compone nadie. Una serie de expresiones derrotistas, conformistas.
Hay que dialogar con los estudiantes, hacerles entender que en las calles no se van a encontrar las respuestas a sus problemas.
Los docentes deben saber identificar a través del diálogo cuál es el estudiante caliente, cabecilla de grupo, mal portado, el que mete cizaña.
El docente que no se atreve a mirar a su alumno y anda mirando para el piso, no se siente seguro de su trabajo y así nunca impondrá respeto".
¿Qué haría usted para retomar la disciplina en los colegios?
"Retomar los controles en los procesos de prematrícula como: entrevista a cada uno de los estudiantes, junto a sus padres, que pretenden ingresar al plantel; aplicarles una prueba de conocimiento. Una vez iniciado el año escolar, los directores deben estar a primera hora en la puerta del plantel para observar la llegada de cada uno de los alumnos y profesores".
¿De quién es la culpa de los profesores, padres de familia o directores?
"A la crisis que vive la sociedad. Sin embargo, ésta se puede combatir a través de la educación. Los docentes son los especialistas en educar y formar integralmente, pero hay muchos docentes que desconocen cuáles son los objetivos y propósitos de la educación.
Hay muchos administrativos que sienten que ser directores es estar metidos en una oficina, no interactuar con los estudiantes, sin saber que de esa forma crean un vínculo con sus alumnos y así los pueden mantener bajo control".
¿Qué opina de los estudiantes que protestan destruyendo su propia escuela?
"No tienen sentido de pertenencia. No creo en la expulsión, porque con ésta es tirar a la calle los problemas. Creo en la disciplina correctiva, en los castigos.
Todos los días hay que barrer y trapear los salones, hay que pintar la escuela, recoger la basura. A través del castigo después de la hora de salida, se corrige a los alumnos que violentan las normas disciplinarias del colegio".
UN EX ARTESANO
Hurtado Lay se ha desempeñado como director del Artes y Oficios en tres ocasiones. La última fue durante un año hasta que en el 2003 fue separado de su cargo por proponer que a todos los estudiantes de ese colegio se les tenía que aplicar la pruebas antidoping y no con el propósito de botarlos de la escuela, sino para orientarlos a tiempo.