Las enfermedades cardiovasculares son una epidemia mundial, y en Panamá como en los otros países son las responsables de una de cada tres muertes, reveló Alfaro Marchena, director médico encargado de la Fundación Cardiológica de Panamá.
Marchena, cardiólogo de profesión, explicó que la incidencia en las enfermedades del corazón obedecen a factores como: malos hábitos alimenticios, fumar, obesidad, hipertensión, diabetes, colesterol elevado y la falta de ejercicios.
Agregó que las estadísticas nacionales indican algo muy parecido a lo que ocurre en el mundo, en cuanto que estas enfermedades afectan más a los hombres que a las mujeres, a los mayores de edad y a ciudadanos que poseen malos hábitos. "En nuestra población debemos recordar que hay un buen porcentaje de gente joven, pero también contamos cada día con personas de mayor edad, de manera que las enfermedades cardiovasculares tienden a aumentar en número absoluto, porque tenemos más adultos".
Sostuvo que en los Estados Unidos a través del desarrollo de campaña de prevención, iniciadas desde hace 50 años, han logrado bajar en un 50% estas enfermedades.