CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EVA

ELENA LLORACH
Bien hecho, Hecho en Panamá

Aet Elisa Tejera C. | Eva, Crítica en Línea

Imagen foto

Elena Isabel Llorach de Carles.

Los panameños esperan todos los jueves para disfrutar del programa Hecho en Panamá. Les encanta ver a Kendall, Mirta y a Oscar Poveda, pero saben quién es la mente creativa de este majestuoso programa.

Si la respuesta es "no", conozcan a Elena Isabel Llorach de Carles, una capitalina a quien el folclor le corre por las venas.

Soy la hija menor de Javier Llorach y Ana Cano de Llorach, oriunda de La Villa de Los Santos, de allí, es donde nace mi amor por lo típico.

Hace dos años contraje matrimonio con Luis Ernesto Carles. Nuestra historia es maravillosa. Fue en una grabación de Hecho en Panamá en las fiestas patronales de La Candelaria en La Pintada de Penonomé.

Recuerdo que estaba molesta porque me salió esa grabación y ya había planeado salir con unas amigas. Cuando llegamos a la actividad veo aquel abanderado y Oscar comenzó a molestarme. Lo veía todo inalcanzable de cierta manera. Bueno, grabamos y todo quedó muy bien, el lunes me envían un ramo de flores inmenso al canal con una tarjeta que decía: muchas gracias por la grabación... y al año y medio nos casamos.

EL MEDIO TELEVISIVO
Se preguntarán cómo llegué a la televisión. Me gradué de Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Santa María La Antigua (USMA), luego realicé mi práctica profesional en RPC Canal 4, específicamente en Aires de Mi Tierra, era como una esponjita, aprendiendo de todo.

Año y medio después me encuentro con Miguel Esteban, quien trabajaba en ese entonces en TVN y Ana Lucía Herrera le comentó que estaba buscando una asistente de producción y lo demás es historia.

Recuerdo que sólo tenía 21 años cuando me contrataron como asistente de producción de Hecho en Panamá y a los cuatro meses me ascendieron a productora.

Hoy, estoy convencida que la fórmula para hacer un tipo de programa exitoso como este es vivir lo que estás haciendo.

ENSEÑANZAS Y METAS
Si tendría que definirme en una palabra, soy una mujer creativa, desde niña me gustaba estar inventando.

Una frase con la cual me identifico muchísimo es "El valor de las pequeñas cosas", creo fielmente en ellas. A veces la gente se deja engañar por las apariencias, o las cosas materiales y en los pequeños detalles es donde está la riqueza y el valor de la vida.

Es por ello, que en la vida he aprendido que uno siempre debe estar anuente a recibir opiniones y aceptar sugerencias.

Una de las metas que no he cumplido aún es ser madre, sueño conque a mis hijos les guste tanto como a mí el folclor, sé que es una cosa a la que tu no los puedes obligar, pero creo que inculcando las raíces y culturas de nuestros pueblos puedo llegar muy lejos.

Por último les puedo decir que la clave para triunfar en la vida es ponerle amor a lo que haces y confiar en que puedes cumplir las metas que te haz trazado.



OTROS TITULARES

Cuadritos de acero

La magia de los óleos

¿Eres una fashion víctima?

Cara Bonita: Kirsten Dunst

Basta de depresiones

Mitos Sexuales

Colores y estilos

Envases de cristal

El genio de Hecho en Panamá

Secretos de los expertos

Elegancia en tus manos

Bien hecho, Hecho en Panamá

Seguridad para mujeres

Ana Karina Ábrego: la barbie panameña

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados