domingo 5 de junio de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA

REACCIONES: IGLESIA PANAMEÑA HABLA DE LAS REFORMAS
Llamado al diálogo mutuo

Sugeiris L. Mitre S. | Azuero, Crítica en Línea

Un llamado a ambas partes para que se sienten a conversar sobre el conflictivo tema de la ley orgánica de la Caja de Seguro Social, hizo el arzobispo de Panamá, José Dimas Cedeño, manifestando que sólo juntos se encontrarán los caminos que irán dando respuesta a este problema.

Monseñor Cedeño, instó al pueblo panameño a mantenerse en oración, para que el Señor otorgue la capacidad de entendimiento y los implicados puedan llegar a un diálogo fructífero de este tema, afirmando que ante estas situaciones hay que tener calma y serenidad para tomar decisiones.

Dijo que es importante que las partes entiendan que hay que ser capaces de comunicarse mutuamente, porque si no existe la altura, la educación y la nobleza de dialogar, ningún problema tendrá solución y aseguró que tienen que evitar la violencia que no llevará a nada en este problema.

El pastor de la Iglesia panameña señaló que en los actos violentos no hay reflexión y el pueblo tiene que ser capaz de dialogar, porque dentro del país hay muchos intereses que hay que defender, pero de esta manera no se logrará nada.

"El pueblo tiene que mantener la razón clara" enfatizó el arzobispo, indicando que es urgente serenarse para poder encontrar las respuestas que lleven al bien de los más necesitados de este país y manifestó que aunque la preocupación general es el tema financiero, hay que tener claro que la búsqueda de este dinero debe hacerse en las bases de la justicia.

Manifestó que no debe haber nada que vaya en contra de los intereses y derechos de los más pobres y necesitados, pero reiteró que la forma no es la violencia sino el diálogo, la escucha común y el respeto por la dignidad de las personas, indicando que tanto el gobierno como el pueblo deben sentarse con calma, para poder llegar a un acuerdo.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

PRD y PP traicionaron a jóvenes, asegura CD

Solidaridad rechaza actos de vandalismo y pide cordura

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados