Desde los años de la Colonia Española la búsqueda por el precio más barato siempre ha fijado el norte en los bolsillos de los consumidores.
Prueba de ello eran las famosas ferias de Portobelo que atraían a miles de personas de los lugares más distantes en busca de las mejores piezas de artesanías, especias y alimentos ofrecidos a buenos precios.
Hoy día, las fluctuaciones económicas típicas de los países en desarrollo y los constantes aumentos de rubros a nivel internacional motivan significativas alzas en distintos renglones nacionales.
Las actividades más comunes organizadas en donde el panameño obtiene estos beneficios, son las denominadas ferias libres que en la actualidad llevan adelante varias entidades, asociaciones y líderes comunitarios.
En la capital esta actividad comercial es llevada a cabo por la Alcaldía de Panamá. Las estadísticas que establecen que más de un millón de personas han acudido y se han beneficiado, de estos eventos feriales.