CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

CHIRIQUI: CAUSO EN AUTORIDADES DE GOBIERNOS LOCALES
Asombro en armas por comida

Jaime Saldaña | La Voz del Interior

Imagen foto

Las armas quedaron en manos de la Policía Nacional. (Foto: Jaime Saldaña / EPASA)

Gran asombro para las autoridades en la provincia de Chiriquí causó el resultado del programa Armas por Comida, desarrollado por Gobiernos Locales, que logró recaudar más de 190 armas de fuego, entre las que se destacaban fusiles AK-47, M-16, ametralladoras, rifles, escopetas, pistolas de todos los calibres y hasta un lazacohetes militar.

CHIRIQUI LLENO DE ARMAS
Antes de la realización del programa, se comentaba que en la región chiricana existía gran cantidad de armas de todo tipo, sin embargo, por poseer en su mayoría zonas rurales había cierto temor entre las personas para entregar las mismas.

Sin embargo, la sorpresa fue que gran cantidad de ciudadanos, sin ningún tipo de temor, llegaron desde muy temprano para obtener un bono de comida, para materiales de construcción o artículos escolares a cambio de sus armas.

RECUENTO
El director de Gobiernos Locales, Felipe Cano informó al final de la actividad que se recibió un lanzacohetes militar en desuso, 9 fusiles de asalto AK-47, 1 fusil M-16, 2 ametralladoras mini Uzi, una subametralladora con silenciador, además de escopetas, rifles, pistolas y revólveres calibre 12, 22, 38, 9mm, 25, 380 y gran cantidad de municiones.

Dio a conocer sobre artículos curiosos que también se entregaron como una pluma con capacidad para disparar una bala calibre 22, dos máscaras antigases, un chaleco antibalas y una escopeta de fabricación casera que estaba construida con una pequeña pistola calibre 25, a la cual le adaptaron un cañón largo y una culata especial.

PRODUCTO DE TRASIEGO
Según el director de la Policía Técnica Judicial de Chiriquí, Héctor Wong, se especulaba que en la región existía este tipo de armas, producto del trasiego que se dio durante el tiempo de la invasión en Panamá y el que se da actualmente.

“Sí pensábamos que hubiese esta cantidad de armas, porque todos sabemos que para el tiempo de la invasión quedaron muchas armas a la deriva en manos de la ciudadanía” mencionó.

Indicó que para los estamentos de seguridad el desarrollo del programa es de tremenda ayuda, porque el nivel de seguridad se elEva, Crítica en Línea al saber que ya no están en las calles armas como las que se entregaron y que la mayoría funcionan perfectamente.

Para Felipe Cano, la realización de armas por comida en Chiriquí fue todo un éxito, y ya se está pensando en llevar el programa a otros distritos de la provincia, donde se pueda recaudar otra cantidad de armas similares.

EN MANOS DE LA POLICIA
Señaló que las armas que fueron entregas quedaron en manos de la Policía Nacional, hasta que el Presidente de la República de la orden para que las que están en buenas condiciones pasen a los estamentos de seguridad y las demás sean destruidas.

También mencionó que se está pensando en un monumento a la paz que puede tener como símbolo del despojo que tuvieron las personas de entregar sus armas.



OTROS TITULARES

Cataratón nacional

Mención honorífica a especies

El Cacao, destino

Comité de Turismo

Asombro en armas por comida

Camaradería en una junta para cortar arroz

Distrito sano en la Costa Arriba de Colón

Lluvias afectan

La venta de ají "chombito" es un negocio rentable

Famosos

"La Casa de Doña Tete" en el distrito de La Chorrera

A Liga bufa

Otros ingredientes en este torneo beisbolístico

Compromisos afectan uso de partidas

Piden agilizar desembolso para la Revitalización Urbana

Aquí... viene Justine

A punto de desaparecer carretera en Costa Abajo

Cantinas acaban con integración familiar

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados