CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

PANAMA OESTE Y EXTRANJEROS
El Cacao, destino

Eric Montenegro | La Voz del Interior

Imagen foto

El corregimiento de El Cacao cuenta con una superficie de 136.3 kilómetros y se halla enclavado en un pequeño valle situado al este del cerro Trinidad. (Foto: Eric Montenegro / EPASA)

Dar a conocer el corregimiento de El Cacao en el distrito de Capira como un destino turístico para nacionales y extranjeros es el principal objetivo de los que integran el Comité de Turismo, quienes ya cuentan con un inventario de potenciales sitios a explotar, para lo cual tienen el apoyo del Instituto Panameño de Turismo.

MIRADOR
Algunos de los puntos que se han identificado son un mirador en donde se puede apreciar el recorrido de un caudaloso río y cómo serpentea entre las rocas, además de una caída de agua de gran altura y que se encuentra oculta entre las montañas.

Para los que gustan de las largas caminatas y del ascenso, se ha trazado un camino por Altos de El Cacao y que llEva, Crítica en Línea a una elevación en donde se pueden apreciar el cerro Trinidad y gran parte de las montañas, además de varias clases de monos en su hábitat natural, y aves.

Este Comité de Turismo ha logrado ubicar, además, puntos en donde hay petroglifos, los cuales ya son de conocimiento del Instituto Nacional de Cultura y del IPAT, los cuales se han preocupado por demarcar y conservar.

bbPozo de guerrillas

Un pozo en donde las guerrillas de Victoriano Lorenzo se abastecían de sal y parte de las trincheras construidas en las montañas, son parte de lo que el Comité de Turismo está interesado en ofertar a los turistas nacionales e internacionales.

El corregimiento de El Cacao cuenta con una superficie de 136.3 kilómetros y se halla enclavado en un pequeño valle situado al este del cerro Trinidad, siendo este corregimiento atravesado en el centro por el río Cacao.

El nombre se lo dan los primeros pobladores debido a la gran cantidad de árboles de cacao silvestre que abundaba en aquellos tiempos por las orillas del río y aún es posible ubicarlos en ciertos sitios del pueblo. Los primeros pobladores fueron indígenas, provenientes de la tribu del cacique “Nomé”, que habitaron gran parte de la parte montañosa de Capira, limítrofe con Coclé.

Estas tierras eran también consideradas dominio del cacique “Capira”, que en lengua indígena significa “tierras cálidas”.



OTROS TITULARES

Cataratón nacional

Mención honorífica a especies

El Cacao, destino

Comité de Turismo

Asombro en armas por comida

Camaradería en una junta para cortar arroz

Distrito sano en la Costa Arriba de Colón

Lluvias afectan

La venta de ají "chombito" es un negocio rentable

Famosos

"La Casa de Doña Tete" en el distrito de La Chorrera

A Liga bufa

Otros ingredientes en este torneo beisbolístico

Compromisos afectan uso de partidas

Piden agilizar desembolso para la Revitalización Urbana

Aquí... viene Justine

A punto de desaparecer carretera en Costa Abajo

Cantinas acaban con integración familiar

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados