No hay datos específicos para establecer que desde el inicio de la estación lluviosa se produce la terrible gripe, porque en la época seca también se presentan muchos casos.
Pero lo cierto es que muchos individuos, y en especial los padres de familia, se preocupan por todo lo que pueda afectar a sus infantes.
Según datos del alergólogo Emilio Saturno, en los primeros meses el niño aún cuenta con las defensas que su madre le transfirió durante el embarazo y no tiene porqué resfriarse. Aunque una de las formas en que un bebé puede contagiarse de resfrío, es a través de las personas que lo cuidan, tomando en cuenta que la mayoría de las infecciones no son contagiadas por el aire, sino a través de las manos. Siendo así, es necesario que antes de tocar a un bebé se deben lavar las manos si se está resfriado.
Pero generalmente, las infecciones más corrientes pueden variar en duración, intensidad y lugares de las molestias, todo depende del virus, y de la sensibilidad de la persona.
POR DISTINTAS CAUSAS
En ocasiones se suele pensar que una tos es algo simple, pero es importante conocer que existen diferentes causas de tos.
Agrega Saturno, que una tos puede ser causada por rinitis alérgica, asma, resfriado común y la neumonía.
La rinitis alérgica es una inflamación de las membranas de la mucosa de la nariz, y en la que se presenta congestión nasal; es una de las causas de tos crónica. La rinitis se caracteriza por tos, estornudos, congestión, secreción nasal clara y fluida, ojeras, comezón en la nariz, paladar, garganta, ojos y oídos.
En cuanto al resfriado, tiene origen viral y dura de tres a diez días. En principio la secreción nasal es clara y luego espesa y de color amarillo o verde, y se presenta con fiebre.
Ahora, siendo el asma una enfermedad crónica grave y común en la infancia y la segunda causa más frecuente de tos crónica, suele confundir a los padres, porque se presenta con infecciones respiratorias.
SIGUE NORMAL
El hecho de que se presente un resfriado, no quiere decir que debas encerrarte y cambiar por completo el rumbo de tu vida. Sigue tu vida normal, aunque siempre se recomienda reposo.
Ahora, aunque sea inevitable el resfriado debes procurar no perder el apetito porque eso ayudará a que te mejores. Además, se hace necesario beber mucha agua y comer muchas frutas, principalmente las cítricas.
¿COMO PROTEGERSE?
Nadie quiere sentirse mal, y mucho menos a causa de una tos o una gripe, por eso lo mejor es prevenir.
Casi siempre la familia, la escuela o el lugar de trabajo son los lugares más propensos de contagio de una gripe, y esto a través de la tos, estornudos y por el contagio de las manos. Aquí hay que evitar los besos, y lavarse las manos constantemente.