domingo 17 de mayo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 

GOTITAS DE SABOR
  EN LA COCINA


Lo farmacológico del té verde

Elizabeth de Juárez | Chef

Los polifenoles del té verde son potentes antioxidantes. Algunos estudios han demostrado que los polifenoles más frecuentes del té verde (catequinas) son más potentes para suprimir los radicales libres, que las vitaminas C o E.

Además, diferentes estudios han comprobado que el té verde es anticancerígeno, siendo capaz de contrarrestar la aparición y desarrollo de diferentes tipos de cáncer. También ayuda a frenar el envejecimiento y el avance de algunas enfermedades degenerativas.

El té verde también presenta acción diurética, bronco dilatadora y astringente (antidiarreica).

Es capaz de reducir los niveles de LDL-colesterol y de triglicéridos plasmáticos, al tiempo que eleva los niveles de HDL-colesterol, el colesterol bueno. Y, gracias a sus propiedades antioxidantes, evita la oxidación del colesterol y tiene un efecto antiaterosclerótico.

La formación de coágulos sanguíneos (trombosis) es la causa principal del ataque cardíaco y angina de pecho, y el té verde ha demostrado ser capaz de reducir la formación anormal de coágulos sanguíneos con una eficacia similar a la de la aspirina, gracias a su actividad vitamínica P.

El té verde disminuye los niveles de azúcar en la sangre, es decir, es hipoglucemiante; y tiene ligeros efectos antibióticos, frente a ciertas bacterias como los estafilococos y algunos virus.

 


    TITULARES

Pudín de pan

Sopa de frijoles

Tacos especiales



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados