Este año, el Día Internacional de la Familia se celebró bajo el tema "Las madres y las familias: retos en un mundo cambiante", consagrándose el papel importante que las madres cumplen en las familias y en las comunidades en todo el mundo.
La Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.), como todos los años, envió un comunicado en el que explica que las madres tienen un rol decisivo en las familias, que son una fuente potente de cohesión social e integración.
El Secretario General de la organización menciona que la relación madre-hijo es fundamental para el desarrollo sano de los niños. Las madres, además, no son únicamente fuente de cuidado, también contribuyen al sustento de sus familias. Sin embargo, la maternidad sigue causando para las mujeres problemas serios e incluso peligro para su vida.
Debe valorarse el rol
El nacimiento de un hijo, que tiene que ser causa de regocijo, es un riesgo grave para la salud de las mujeres en los países en desarrollo.
La mejora de la salud de las madres es el objetivo de desarrollo del milenio, para el que se ha registrado el grado de progreso más bajo.
Según se expresa en el comunicado, una mujer que vive en uno de los países menos adelantados corre un riesgo 300 veces mayor de morir dando a luz o a causa de complicaciones resultantes del embarazo, que una mujer que vive en uno de los países desarrollados.
El Secretario General de la ONU, Ban-Ki-Moon comenta que se deben reducir los peligros del embarazo y el parto, preparando a los sistemas de salud para que presten servicios de planificación familiar, asistencia profesional durante el parto y atención obstétrica de emergencia.
Poner fin a la violencia contra las mujeres y prevenirla, debe ser una prioridad clave en todos los países.
También se debe asegurar el acceso universal a la educación; ya que la educación de las mujeres y las niñas tiene beneficios no sólo para cada familia, sino también para los países en su totalidad, porque moviliza la contribución que las mujeres pueden hacer al esfuerzo general en pro del desarrollo.
Las estadísticas también demuestran que es mucho más probable que las madres que han recibido educación aseguren la asistencia de sus hijos a la escuela, lo que significa que los beneficios de la educación trascienden las generaciones.
Más apoyo
Para apoyar a las madres en su misión de prestar cuidados a sus familias, tenemos que desarrollar y ampliar políticas y servicios de asistencia familiar, como guarderías infantiles, que alivien parte de la carga de trabajo que tienen las mujeres. Tanto las mujeres como los hombres necesitan un apoyo público más eficaz para compartir por igual las responsabilidades laborales y familiares.
Las familias constituidas sobre la base del reconocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres, ayudarán a crear sociedades más estables y productivas.
"En este mundo cambiante tenemos muchos retos que enfrentar, pero hay un factor que permanece constante: la trascendencia permanente de las madres y su contribución invalorable a la formación de la próxima generación", aclaró el Secretario de la ONU.
Además, dijo que reconociendo los esfuerzos y mejorando las condiciones de vida de las madres se puede crear un futuro mejor para todos.