Por octavo año consecutivo, el Instituto Oncológico está realizando la campaña de detección y prevención del cáncer de piel.
Todos los martes del mes de mayo se estarán recibiendo a las personas que asistan a la institución en horas de la mañana, con o sin referencia, para realizarles exámenes corporales completos en busca de algún tipo de cánceres en la piel.
Este año, el Minsa y la CSS se han unido a la actividad, por lo que los dermatólogos de los centros de salud y de las policlínicas no tendrán citas programadas los días martes en la mañana, a la espera de las personas que acudan con alguna molestia, lunar o peca sospechoso.
El año pasado se atendieron unos 400 casos de personas que acudieron por alguna molestia.
EN PANAMA
El cáncer de la piel es el más común en Panamá por la cantidad de radiación ultravioleta de percibimos a diario, por lo que las personas deben darse cuenta a tiempo mediante un autoexamen corporal.
Los cánceres malignos en la piel (que son los que visitan otros órganos y matan con mayor frecuencia) aparece en los trigueños y los morenos, en áreas como la palma de la mano, la planta de los pies y debajo de las uñas con mayor frecuencia.
En esta actividad se han descubierto nuevos problemas como el caso de un paciente que tenía un total de ocho cánceres en el cuerpo.