El Tribunal Electoral (TE) recibirá hoy el mando de la Policía Nacional con el objetivo de garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio. Esto es lo que señala la disposición legal.
Para hacer respetar las normas democráticas, los gobiernos de todo el mundo deben hacerse valer de unidades de seguridad pública en todos los niveles. En Panamá, se establece que todas las unidades de la Policía Nacional, el Servicio Aéreo Nacional y el Servicio de Protección Institucional quedan a órdenes del Tribunal Electoral desde hoy lunes, hasta la proclamación del nuevo Presidente de la República electo.
Es un compromiso de la presidenta de la República, Mireya Moscoso, tomar las acciones para que todas las instituciones se comprometan a asegurar la pureza y el libre ejercicio del sufragio el próximo domingo 2 de mayo.
Queda en manos de los magistrados del TE hacer buen uso de los estamentos de seguridad, estrictamente para cumplir con los fines relacionados a la contienda electoral, pues el Órgano Ejecutivo seguirá al mando de los estamentos en los temas relacionados a la defensa nacional, conservación del orden público y la protección de la vida, honra y bienes de los nacionales y extranjeros que estén en suelo patrio.
El traspaso de mando simboliza para los nacionales un paso importante en este proceso democrático en el que se elegirá el primer presidente del nuevo milenio y del segundo centenario. Es también una chispa de esperanza y un colchón donde los panameños podrán dormir tranquilos, seguros que la voluntad popular se respetará en las urnas.
Sólo nos resta a los ciudadanos cumplir con el derecho de emitir nuestro voto.