La "iguana" es un reptil, al igual que las lagartijas, culebras, lagartos y tortugas. Este pre-histórico reptil, es conocido con muchos nombres. En Panamá se le conoce como "Iguana Verde", "Gallina de Palo", o "Gallina de árbol". En la lengua indígena se le conoce como "ARRI", "ARI", "OLOGISBABOL", "OLOGISBAKUA".
Algunos de los nombres con los que se conoce se deben al sabor parecido que tiene con la carne de gallina común. En cuanto a su distribución geográfica, la "iguana verde" se puede encontrar desde México hasta el Brasil y en algunas islas del Caribe cercanas al continente Americano .
La iguana prefiere vivir cerca de fuentes de aguas que le permitan beber y le sirvan de refugio (bosques de galerías); bajando a tierra sólo para mudar de un lugar a otro o simplemente para depositar sus huevos.
La "iguana" depende del calor del sol, para regular la temperatura de su cuerpo, y así moverse y digerir el alimento. Por eso se dice que es un animal de sangre fría.
En la época reproductiva , los machos marcan las áreas escogidas como su territorio untando una sustancia transparente y olorosa llamada feromona con la ayuda de sus femorales (pequeños puntos que se pueden apreciar debajo de los muslos en sus patas traseras). Los machos de la "iguana verde" se conocen con el nombre de "verol".Caza por el hombre
El ciclo reproductivo de las "iguanas verdes" se repite cada año, de octubre a marzo; siempre y cuando el hombre no lo interrumpa, ya que es este quien muchas veces corta el período debido a que caza a este reptil para la comercialización de su carne y huevos.
Es por esto que ANCON en conjunto con otras instituciones toma manos en el asunto de la extinción de la "iguana verde" y realiza campañas de prevención y trata de educar a la población para poder crear los críaderos de iguanas con el objetivo de evitar la extinción de este reptil, afirma la Biologa de ANCON Querube Fuen Mayor.
Esta nos habló de que que gracias a las diferentes campañas que anteriormente se han realizado la ANAM, se ha llegado a considerar la idea de borrar de la lista de extinción a este reptil ya que no esta amenazada, pero si necesitara vigilancia en el período de reproducción. Según Querube, cualquier persona puede hacer un zoocriadero de iguanas despúes que cuente con los requisitos que estas necesitan, aunque deben estar concientes de que sólo hasta la tercera generación es que se puede comercializar la "iguana verde".